El Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por el Gobernador Raúl Jalil, firmó un convenio con Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, para la implementación del SINTyS – (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social).

De esta manera se podrá trabajar en forma más efectiva, ya que la misión de esta herramienta es coordinar el acceso de los organismos nacionales, provinciales y municipales a la información de personas sobre identidad, localización geográfica, social y fiscal de la población, asegurando la privacidad y confidencialidad de la misma, según lo estipula la Ley de Protección de Datos Personales.

De esta manera puede optimizar los recursos ya que para cualquier tramite que realicen los usuarios quedan registrados y en base de datos, por ejemplo si tienen becas, si recibieron ayudas, si tienen pensiones, jubilaciones, o están trabajando, etc.

De este modo, los alcances más significativos de este programa son:

  • Es una herramienta de gestión eficiente que permite al Sector Público el acceso a la información.

  • Facilita la identificación unívoca y homogénea de las personas y la adopción de estándares de intercambio de información gubernamental.

  • Permite el acceso a los atributos sociales y fiscales mediante la coordinación de información relacionada con jubilaciones y pensiones, programas sociales, cobertura de salud, educación, empleo, información patrimonial e impositiva.