Belky Penisse Zavaley, presidenta del Concejo Deliberante de Valle Viejo.

El proyecto fue presentado por la presidenta del Concejo Deliberante chacarero, Belky Pennise Zavaley.

“Hoy el gran desafío de las concejalas y concejales es generar políticas públicas con perspectiva de género, porque presupuesto hay, solo que debe incluir a mujeres y varones, para poder lograr la tan mentada igualdad de oportunidades”, explicó la autora del proyecto, y presidenta del cuerpo, Belky Pennise Zavaley.

La iniciativa se presentó y aprobó sobre tablas por unanimidad, en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Valle Viejo y establece la necesidad que el Municipio de Valle Viejo adhiera a la Ley Provincial N° 5669 de Presupuesto con Perspectiva de Género, para contribuir a la equidad social al momento de proyectar los recursos y garantizar los derechos de las mujeres y colectivos LGTBI, y de ese modo transitar hacia una sociedad más igualitaria.

Entre los fundamentos se aclara que el PPG brindará herramientas para diseñar estrategias que logren un gasto público más justo y equitativo, que contribuya a reducir las brechas de género, contribuyendo a asegurar el logro de los objetivos de igualdad, promover una mayor obligación de rendición de cuentas sobre el uso de recursos públicos, en particular hacia las mujeres, razas y la orientación sexual, la condición socioeconómica, la ruralidad, discapacidad y la edad, que por lo general son mayormente marginadas por los varones, en los procesos de toma de decisión sobre los fondos públicos.

La presidenta del CD, contó que viene participando junto a la Red de Concejalas de Catamarca de diferentes cursos y capacitaciones en PPG, y actualmente forma parte de un proyecto de Legislación Compartida con compañeras de las provincias de La Rioja y Tucumán, en el marco del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria, que organiza la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios del gobierno nacional.

“La idea es que podamos como legisladoras y legisladores, tener intervención en la elaboración de los presupuestos con perspectiva de género, y definir entre todos y todas, el desarrollo efectivo e integral de políticas públicas de género. Son momentos políticos históricos y con la creación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, los gobiernos de todas las jurisdicciones tienen hoy la responsabilidad de redefinir y fortalecer el desarrollo de políticas de género enmarcadas en los lineamientos ministeriales respectivos, para acercar y hacer posible en cada rincón del país y en este caso de la provincia, toda acción que avance en forma definitiva hacia la igualdad de género e elimine todo tipo de violencias”, concluyó la concejala del FT, Pennise Zavaley.