Desde el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Familia como órgano de aplicación en materia Niñez, participan de la inauguración de dos ᴢᴏɴᴀs ᴅᴇ ᴄʀɪᴀɴᴢᴀ ᴄᴏᴍᴜɴɪᴛᴀʀɪᴀs.
Se llevó a cabo el acto donde participaron desde El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Subsec. de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo, la Dir. de Promoción de la Crianza Familiar en Ámbitos Comunitarios, Diana Olguin, entre otros.
Los espacios se ubican en Capital y otro el Huillapima, en ellos se invitan a las familias con bebés, niñas y niños de 0 a 4 años, mujeres embarazadas y otras personas gestantes a compartir saberes y experiencias y enriquecer sus prácticas.
Zonas Crianza y cuidados durante los primeros años
Es para el cuidado mediante el proceso de cambios que suceden durante la niñez, garantizando el crecimiento optimo en la parte física y mental. Este proceso se da a partir de las experiencias, las posibilidades de accionar en el mundo, la interacción con otras personas y las características biológicas.
Durante los primeros años, comienzan con los primeros movimientos, la coordinación, tomar objetos; y se construyen progresivamente pensamientos más complejos, con el avance del lenguaje y la comunicación. Es por esto que es muy importante que las personas adultas promuevan la autonomía de las niñeces.
El afecto, la interacción y la comunicación entre las niñas y niños y quienes acompañan la crianza favorecen el desarrollo, los aprendizajes y la salud integral.