/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/26023820/Bolivar-campeon.jpg)
Bolívar superó como local a Obras de San Juan en el quinto y decisivo partido de la serie final y se consagró campeón de la Liga Nacional de Vóleibol por octava vez, por lo que se convirtió en el más ganador de la historia.
El equipo dirigido por Javier Weber se impuso con parciales de 20-25, 19-25, 25-23, 25-13 y 18-16 a Obras -finalista por primera vez- y dio vuelta una final muy emotiva en el estadio República de Venezuela.
En una final a estadio lleno, Obras cometió menos errores que el local y se llevó el primer y segundo set gracias a las grandes defensas encabezadas por el líbero Franco Massimino, la justa distribución de Matías Sánchez y la efectividad de sus atacantes cubanos.
Herrera fue el encargado de cerrar también el segundo set, con un contraataque cruzado, para la alegría de unos 300 hinchas del equipo sanjuanino que coparon la tribuna visitante.
Bolívar, campeón de la primera edición de la Copa Libertadores de este año, no pudo lastimar con el saque en los primeros sets. Massimino y Rodrigo Quiroga, uno de los símbolos de Obras, aseguraban el pase para el equipo sanjuanino. Sánchez variaba primeros tiempos con Aschemacher y el brasileño Carneiro, con los remates cubanos.
Del otro lado, Bolívar seguía errático aunque se mantenía cerca en el marcador por su bloqueo. De la mano de su armador, el cubano Hierrezuelo, el ofensivo Lucas Ocampo y el brasileño Lucas Madaloz, que ocupó el lugar del irregular cubano Yadrián Escobar, el ‘Celeste’ dio vuelta el tercer set y logró descontar por la mínima diferencia.
En el cuarto, Bolívar salió con actitud ganadora como para forzar al tie break. El trabajo colectivo en bloqueo hizo la gran diferencia (6 puntos directos contra ninguno de Obras).
Y llegó el quinto. Marcelo Méndez, flamante técnico del seleccionado argentino, estaba atento en la platea.
Obras, que este año se consagró campeón de la Copa ACLAV, arrancó mejor en el quinto y cambió de cancha 8-5 arriba. El joven Martínez mantenía a tiro al local y el tie break se puso 13-13. Un bloqueo de Pablo Crer sobre Quiroga le dio el match point a Bolívar, aunque Herrera lo salvó.
En el cuarto punto para campeonato, Agustín Loser lo liquidó con una tapa inolvidable y le dio a Bolívar el último punto para que el equipo se convirtiera en el más ganador de la historia de la Liga Argentina.
Cabe recordar que Bolívar fue campeón de la Liga en las temporadas 2002-03, 2003-04, 2006-07, 2007-08, 2008-09 , 2009-10, 2016-17 y 2018-19, por lo que superó por un título a UPCN de San Juan, el otro con siete Ligas.
Bolívar (3): Raydel Hierrezuelo, Yadrián Escobar; Pablo Crer, Agustín Loser; Lucas Ocampo y Jan Martínez. Líbero: Alexis González. DT: Javier Weber. Ingresaron: Guillermo García, Lucas Madaloz, Agustín Ramonda, Ignacio Bernasconi.
Obras de San Juan (2): Matías Sánchez, Jesús Herrera; Rodrigo Aschemacher, Jonadabe Carneiro; Rodrigo Quiroga y Osniel Melgarejo. Líbero: Franco Massimino. DT: Juan Manuel Serramalera. Ingresaron Octavio Hermida, Juan Bucciarelli, Ignacio Espelt, Augusto Wiernes.
Parciales: 20-25, 19-25, 25-23, 25-13 y 18-16.
Árbitros: Ricardo Cabrera y José Luis Barrios.
Cancha: Estadio República de Venezuela (Bolívar).
Historial de campeones de la Liga del Vóleibol Argentino (LVA):
Año Campeón Subcampeón Resultado
1996-97 Peñarol (MdQ) Boca Juniors 3-0
1997-98 Luz y Fuerza Necochea Ferro Carril Oeste 3-1
1998-99 River Plate Club de Amigos 4-2
1999-00 Náutico Hacoaj Olympikus Azul 3-2
2000-01 Olympikus Azul Club de Amigos 4-1
2001-02 Rojas Scholem UBA 4-1
2002-03 Bolívar Signia Rojas Scholem 4-2
2003-04 Bolívar Signia S. Medical Monteros 4-2
2004-05 S. Medical Monteros Orígenes Bolívar 4-1
2005-06 Club de Amigos Rosario Sonder 4-2
2006-07 DirecTV Bolívar Gigantes (Neuquén) 4-0
2007-08 DirecTV Bolívar Chubut Vóley 4-0
2008-09 Drean Bolívar La Unión de Formosa 4-1
2009-10 Drean Bolívar UPCN San Juan 4-1
2010-11 UPCN San Juan Drean Bolívar 4-3
2011-12 UPCN San Juan Boca Juniors RUS 3-1
2012-13 UPCN San Juan Buenos Aires Unidos 3-0
2013-14 UPCN San Juan Lomas Vóley 3-0
2014-15 UPCN San Juan Personal Bolívar 3-2
2015-16 UPCN San Juan Personal Bolívar 3-2
2016-17 Personal Bolívar UPCN San Juan 3-2
2017-18 UPCN San Juan Personal Bolívar 3-1
2018-19 Bolívar Vóley Obras de San Juan 3-2