Además, el presidente del bloque de LLA, Adrián Brizuela, blanqueó ayer que el oficialismo planea también una adhesión con reservas y dijo que se trata de una estrategia para conformar al bloque corpaccista.
El viernes último, el Gobierno nacional finalmente publicó la reglamentación del RIGI, lo que planteó un nuevo escenario en la Cámara de Diputados donde se estudia la adhesión de la Provincia al Régimen de Incentivos.
En este sentido, las comisiones de Hacienda y Finanzas, Minería e Industria, Comercio, Turismo y Deportes decidieron demorar la emisión del dictamen conjunto del proyecto hasta hoy, cuando habrá una nueva reunión plenaria. La postergación fue para darles tiempo a los diputados miembros de las comisiones para que puedan analizar esta reglamentación nacional y de esta forma poder firmar el dictamen. En este contexto, siguen las negociaciones entre los bloques para poder sacar un despacho único y no uno por mayoría y otro por minoría.
“Adhesión híbrida”
El diputado Adrián Brizuela (LLA) planteó ayer que el oficialismo analiza un adhesión con reservas. Cuestionó la estrategia al calificarla como “adhesión híbrida”.
En sus redes sociales fundamentó su postura: “Después de un innecesario desfile de invitados y un debate estéril (el RIGI ya es Ley), todo parece indicar que el oficialismo en la Cámara de Diputados se apresta a bajar al recinto con un ‘proyecto de adhesión con reservas’. De más está decir que estas reservas colisionan con el espíritu mismo de la norma. El RIGI es precisamente un instrumento que busca crear un contexto de previsibilidad fiscal, aduanera y cambiaria por 30 años frente a la Argentina de las permanentes políticas coyunturales y los cambios de reglas que ahuyentan inversiones en gran escala, como es el caso de las mineras. Se desprende de ese mismo espíritu que lo que se intenta evitar es que las previsiones de una ley nacional se vean afectadas o desnaturalizadas por decisiones arbitrarias de gobernadores e intendentes siempre ávidos de equilibrar sus cuentas públicas recurriendo a la creatividad fiscal; o afectadas por los vaivenes político-ideológicos de la Argentina de los últimos 70 años”, indicó.
Más adelante apuntó a la interna oficialista: “Es evidente que la intención del proyecto oficialista es complacer al kirchnerismo/corpaccismo díscolo dentro del bloque de UxP, quienes tendrán la excusa de decir ‘votamos el RIGI de Milei, pero con recaudos a los intereses de nuestra provincia’ (SIC). Lo concreto es que Catamarca sería el primer distrito que adhiere en ese marco, lo cual nos coloca en una clara desventaja frente al resto de las otras provincias, 6 de las cuales ya adhirieron al RIGI en todos sus términos, y algunas hasta incluyeron incentivos provinciales complementarios a los fines de hacer aún más atractiva la propuesta a los grandes inversores. Es interesante resaltar cómo la interna oficialista, que no es otra cosa que una proyección del reordenamiento del PJ nacional, termina dilatando y condicionando el proyecto de adhesión, que con las mayorías oficialistas en ambas cámaras debería haber sido un mero trámite”, concluyó.