UDA rechaza acuerdo salarial y advierte sobre sueldos por debajo de la línea de pobreza

La secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Nancy Agüero, expresó su rechazo al acuerdo salarial alcanzado entre el Ejecutivo provincial y otros gremios docentes, asegurando que el aumento del 16% es insuficiente.

“El incremento dejaría un salario básico de $423.480 en febrero y de $457.350 en mayo, cifras que siguen siendo bajas. Además, el piso de $500.000 que fija el Estado solo beneficiará a 1.400 docentes”, detalló Agüero.

La dirigente gremial calificó la propuesta como un “salario por debajo de la línea de pobreza” y criticó que el sector educativo reciba uno de los sueldos más bajos de la provincia y el país. “Parece que la educación es vista como un gasto para el Estado”, afirmó.

En cuanto a la próxima reunión paritaria, programada para el 27 de junio, Agüero cuestionó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la implementación de un incentivo provincial, al que definió como “un presentismo encubierto”.

El gremio mantiene su postura de seguir negociando en busca de una mejora salarial acorde a la situación económica y las necesidades del sector docente.