jueves, abril 24, 2025
HomeCatamarcaTalleres gratuitos en el marco de la 27º Fiesta Provincial del Teatro

Talleres gratuitos en el marco de la 27º Fiesta Provincial del Teatro

El encuentro comenzara el próximo lunes 9 y se extenderá hasta el 14 de marzo, en distintos espacios de la ciudad.

En el marco de la 27º Fiesta Provincial del Teatro, “Homenaje a Jorge Paolantonio”, organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) en cogestión con el Ministerio Cultura y Turismo de la provincia y la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad capital se dictaran dos talleres capacitación relacionados con la dramaturgia de forma gratuita.

El primero de ellos estará a cargo del Lic. Alberto Moreno y se llamara Taller de dramaturgia: “Qué hacer con las historias de otros” destinado a dramaturgos, actores, escritores, interesados en general. El taller tendrá una duración de tres encuentros de 3 (tres) horas reloj cada uno, los días Lunes 09 de Marzo de 09,00 a 12,00 horas y de 14,00 a 17,00 horas y Martes 10 de Marzo de 09,00 a 12,00 horas en la Casa de la Cultura ubicada en Calle San Martin 533 con un cupo limitado a 25 (veinticinco) talleristas, Las personas interesadas deberán inscribirse a través del correo gellita70@gmail.com

“Qué hacer con las historias de otros” propone indagar en el análisis de las formas narrativas y su configuración dramatúrgica y, a partir de ello, investigar las emergencias posibles incentivadas por las propias contemporaneidades.

Alberto Moreno (Catamarca) es dramaturgo, director y docente. Es licenciado en Teatro por la Universidad Nacional de Córdoba y Profesor en Letras. Se formó, en el ámbito teatral, con José Sanchis Sinisterra, Marco Antonio de la Parra, José Luis Valenzuela, Paco Giménez, Lisandro Rodríguez, entre otros. Sus obras publicadas son “Siesta”, “Del nombre de los sentimientos” y “Cuarteto o los músicos van al infierno”. Recibió diversos premios, becas y distinciones. Y da seminarios y talleres a lo largo de todo el país.

La segunda capacitación “Dramaturgia en Género Infantil”, estará a cargo de la narradora y dramaturga Lucía Laragione , destinado a dramaturgos, actores, escritores, interesados en generalm la duraciín será de 1 encuentro de 6 (seis) horas reloj el día Viernes 13 de Marzo de 09,00 a 12,00 horas. y de 16,00 a 19,00 horas, con cupo lilitado a 20 (veinte) talleristas Teatro Calchaqui sarmiento 450. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del correo gellita70@gmail.com

Este Taller brindara herramientas necesarias para llevar a cabo métodos de Dramaturgia destinada al público Infantil. Trabajara sobre cuentos, novelas para niños y jóvenes.

Lucía Laragione es nacida en Buenos Aires. Formada como narradora y dramaturga con maestros como Jaime Rest, Santiago Kovadloff, Tamara Kamenszain, Mauricio Kartun. Autora de teatro y de cuentos y novelas para niños y jóvenes.

Su obra “Cocinando con Elisa”, se estrenó en Madrid en 1995 en el teatro Cuarta Pared, con dirección de Juan Antonio Hormigón, luego de recibir el premio María Teresa León otorgado por el Instituto de la mujer y la Asociación de Directores de Escena. En 1997, se estrenó en el Teatro del Pueblo con dirección de Villanueva Cosse. Esta obra recibió también el Segundo Premio Municipal en el Concurso de Teatro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (1998).

Entre sus cuentos y novelas para niños, publicados en su mayor parte por Alfaguara infantil y juvenil (ahora colección “Loqueleo” de Santillana), están “Amores que matan”, “El mar en la piedra” (Mención de honor en Literatura Infantil y Juvenil en el Premio Nacional (bienio 1993/1994), “Tratado Universal de Monstruos, Mención de honor en el Concurso de Literatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, (bienio 1998/1999).

Te puede Interesar