La Gobernadora Lucía Corpacci dejó inaugurado el 130° Periodo de sesiones Ordinarias del Poder Legislativo de Catamarca. Durante su discurso, destacó lo logrado durante su gestión de Gobierno, al tiempo que pidió a los legisladores el tratamiento de la Reforma Constitucional.
Corpacci se refirió a la situación financiera de la Provincia, obras en marcha y lo proyectado para el presente año.
La Primera Mandataria se permitió recordar su discurso ante la Asamblea del 2012 y lo concretado y sostuvo: “Creábamos el Ministerio de Servicios Públicos y la Secretaría de Ambiente; imaginábamos la posibilidad de la obra de la ruta N° 46, Andalgalá-Belén; poníamos en marcha la creación de las nuevas Escuelas Secundarias Rurales, los edificios escolares, los Hospitales de Aconquija y Andalgalá, la empresa provincial Energía de Catamarca, la transformación del ex hotel Sussex en el CIIC, la Televisión Pública; iniciábamos también la remodelación del Hospital de Niños. Tantos anhelos de todos, tantos sueños que con valentía puedo decir hoy, que cumplimos”, subrayó.
Tras anuncios referidos a educación, obras y servicios públicos, la Gobernadora hizo entrega de un anexo que contiene las diversas áreas.
“La política, debe ser una noble tarea que cuando convoca a jóvenes, hombres y mujeres, es para que brinden a la sociedad lo mejor de sí: ideas, propuestas, transformaciones, sacrificios y certezas” enfatizó la Titular del Poder Ejecutivo tras apuntar que es allí donde “nacen la esperanza y el progreso, el equilibrio y la justicia social que producen sociedades libres y equitativas”.
En este marco, la Gobernadora expresó que se gobernó recreando esperanza y construyendo proyectos transformando la realidad. “Intentamos ser justos y dignos de la tarea que los catamarqueños nos encomendaron”, aseguró.
Pedido al Poder Legislativo
En un pedido directo a los legisladores provinciales, la Gobernadora Lucía Corpacci apuntó a la necesidad de saldar una deuda que se tiene con el pueblo. Señalando las facultades que poseen como Poder Legislativo requirió dar tratamiento a una Reforma Constitucional en la que se tenga en cuenta, entre otros puntos, a los Pueblos Originarios.
Considerando un ambiente de convivencia, la Gobernadora de la Provincia destacó la escucha y diálogo con todos: “Escuchamos siempre. A los vecinos, a las organizaciones de la sociedad civil, a la oposición incluso, aunque no sea para los flashes”, expuso la Mandataria tras agregar que “si hay algo que debemos preservar y exhibir como legado de gestión, es justamente esta construcción de convivencia, de concordia y de diálogo”.