sábado, julio 12, 2025
HomeCatamarca10 de Diciembre, celebramos el Día del Trabajador Social

10 de Diciembre, celebramos el Día del Trabajador Social

Coincidentemente con el Día de los Derechos Humanos, este día se conmemora la labor y compromiso con la profesión de estos trabajadores.

El trabajo social es una carrera de grado que promueve el desarrollo, la cohesión y la transformación social; incluyendo el fortalecimiento individual de quienes forman parte de una comunidad.

Asimismo existen numerosos campos de intervención en donde aplicar la disciplina. Uno de los pilares fundamentales de esta tarea es la estrecha colaboración con todos los agentes implicados para que se produzcan los cambios necesarios que lleven a una resolución satisfactoria.

“En este día tan especial, queremos saludar a nuestro
colectivo profesional de la Provincia de Catamarca, y felicitarlos por la destacada
tarea que desarrollaron durante este año, frente a la situación compleja por la cual transitamos.

Una vez más, mostraron excelencia e idoneidad para intervenir en todos los ámbitos sociales en este tiempo de pandemia, con empatía y compromiso profesional; generando vínculos de confianza y esperanza, anclados
en los principios de la Justicia Social y los Derechos Humanos.”

¡Felíz Dia! 
Hector A. Tejerina
Secretario General Colegio de Profesionales en Trabajo Social de Catamarca

¿Cuáles son las tareas esenciales de un trabajador social?

1. Prevenir

Se trata de anticipar las posibles causas de conflictos tanto individuales como colectivos. Esto puede realizarse a través de proyectos de intervención que permitan conocer el contexto poblacional y las situaciones de riesgo social que se presentan, así como las carencias y necesidades del mismo contexto.

2. Brindar atención directa

Actuar con los individuos o los grupos, tanto si están en riesgo como si ya tienen un problema en concreto. La meta de la atención directa es potenciar las capacidades individuales para que sean las mismas personas quienes afronten y den respuesta a los conflictos sociales cotidianos.

3. Planificar

Para realizar las intervenciones es necesario elaborar un plan de acción que tenga objetivos concretos y haga explícito el proceso de análisis, así como las posibilidades de acompañamiento y evaluación.

4. Promover la promoción e inserción social

Se trata de llevar a cabo las acciones necesarias para restablecer o conservar la autodeterminación y funcionamiento tanto individual como colectivo

5. Supervisar

Los profesionales de trabajo social pueden realizar supervisiones que permitan acompañar a las personas responsables de ejecutar un programa, una política social o un servicio en concreto.

Te puede Interesar