Agroindustria Catamarca Sociedad del Estado adquirió el campo La Luna SA situado en la ciudad de Tinogasta, conjuntamente con la empresa Municipal TIPSE. Son 489 hectáreas con cultivos de olivo y vid, sumado a una fábrica de aceite dentro del mismo.
La empresa AICAT SE (Agroindustria Catamarca Sociedad del Estado) adquirió el campo La Luna SA situado en la ciudad de Tinogasta conjuntamente con la empresa Municipal TIPSE. Esta propiedad consiste en 489 hectáreas con cultivos de olivo y vid, sumado a una fábrica de aceite dentro del mismo.
En el corazón del campo se encuentra la Hostería Las Pircas, lugar donde se hospedan los inversores interesados en la producción vitícola y olivícola que se desarrolla en Tinogasta.
La adquisición será para una nueva implantación de 70 hectáreas de vid que se suman a los cuadros ya existentes con las variedades “Aconcagua” y “Cereza” que sirven para alimentar la planta compactadora de mosto instalada recientemente por AICAT SE para la elaboración de mosto concentrado y como uva de mesa.
El mosto concentrado, como endulzante de bebidas, será uno de los mayores productos de exportación que se desarrollen en la Provincia en este año 2021.
La producción vitícola en Tinogasta recibió un impulso histórico que servirá para generar un cambio actual y futuro en los productores locales. Sus testimonios recientes con cosechas grandes y pequeñas entregadas y pagadas en el acto para producción de mosto es claro ejemplo del impulso que recibió la producción en el Departamento Tinogasta.
Este año se logró una cosecha histórica con 7.5 millones de kilogramos que la coloca en la más elevada en las últimas dos décadas.
La adquisición del campo La Luna SA es otra forma de fomentar las inversiones privadas ya que las nuevas parcelas de vid cuyo desarrollo se inicia son otra forma de incrementar la producción vitícola en el lugar. A tales efectos se concentrarán inversores privados en dichas parcelas que apostarán a una actividad próspera y atractiva para la región.
La exportación del mosto concentrado es el canal para el desarrollo vitícola de la región y es la actividad que permitirá que Tinogasta y los demás departamentos que se sumen a la actividad, sean los verdaderos protagonistas de este cambio productivo, al cual ya están sumados los inversores privados.