sábado, julio 12, 2025
HomeNacionalesSanta Fe: instalaron una cámara frigorífica al lado de un hospital

Santa Fe: instalaron una cámara frigorífica al lado de un hospital

El contenedor térmico fue ubicado en las inmediaciones del Hospital Cullen por temor a que colapse la morgue. Aún no está en funcionamiento y se trata de una medida preventiva. 

Las autoridades de la provincia de Santa Fe decidieron instalar una cámara frigorífica al lado del Hospital “José María Cullen”, el más grande de la capital, por temor a que colapse la morgue del nosocomio en medio de la segunda ola de coronavirus.

Desde el Ministerio de Salud provincial informaron que se trata de una medida preventiva “ante cualquier situación de colapso que se pueda llegar a dar con la morgue del hospital Cullen o con demoras por parte del servicio de las funerarias” y que el contenedor térmico aún no está en funcionamiento.

En diálogo con Aire de Santa Fe, el director del hospital Cullen, Juan Pablo Polletti, expresó: “La provincia ya atraviesa una situación difícil, puede ser peor y se espera el pico para el 15 y 18 de junio. Sin embargo, a causa de las secuelas graves que deja la enfermedad, esperan que todo el mes la ocupación esté al 100%”.

Plan de vacunación

Santa Fe abrió la inscripción a personas de entre 18 y 59 años para recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus por comorbilidades y la cifra sorprendió a las autoridades dado que es cuatro veces más alta que lo previsto: más de 1,2 millones de personas.

En ese sentido, la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud de Santa Fe, Romina Carrizo, remarcó que “la inscripción en la página web es una declaración jurada” y aclaró que en los vacunatorios “se van a solicitar los certificados médicos” para corroborar la información.

Carrizo dijo que la cartera sanitaria había estimado que eran 300 mil santafesinos los que estaban “registrados en las atenciones médicas, entre hipertensos, obesos y diabéticos, que son las principales comorbilidades que tienen los pacientes y también quienes ocupan hoy camas de terapia intensiva afectados por Covid-19”.

“Al día de hoy tenemos mas de 1,2 millones (de personas) que han registrado que tienen una enfermedad. Por eso es que le remarcamos a la población en general que (la inscripción) tiene carácter de declaración jurada, cuando uno está diciendo que tiene una enfermedad”, dijo Carrizo a radio Universidad de la capital provincial.

Te puede Interesar