Con el objetivo de ayudar y colaborar en los distintos cuidados para una mejor calidad de vida se plantaron 50 nuevos árboles en el Jardín Maternal Nº 2 del CAPE. Además, se instaló un sistema de riego por goteo realizado a partir de material reciclado.
Para contribuir con la diversidad biológica y generar un hábitat de desarrollo de las especies autóctonas, la Secretaría de Ambiente llevó adelante la plantación de diversos ejemplares a lo largo del sector norte del Centro Administrativo. Los mismos provienen del Vivero Forestal de la provincia, el cual llevará adelante también un seguimiento del crecimiento de cada árbol con la ayuda de los niños que asisten al jardín.
Así mismo, se colocó a través de la reutilización de material plástico, un circuito para lograr que cada planta cuente con el nivel del agua diario correspondiente. Esto permitirá la absorción justa de líquido, de manera que su crecimiento contribuya a la producción de oxígeno purificando el aire, formando suelos fértiles y regenerando nutrientes que mejoren el paisaje de la zona.
Con esta iniciativa, se intenta inspirar a las nuevas generaciones para establecer un vínculo con la naturaleza que permita transmitir un mensaje inspirador sobre la importancia de la biodiversidad en el planeta. El acto, encabezado por el director de Gestión Ambiental, Diego Maraguiños contó con la presencia de la ministra de Educación, Andrea Centurión y la directora de Nivel Inicial, Nancy Díaz.