martes, julio 1, 2025
HomeCatamarcaLa cosecha de aceituna sufriría pérdidas millonarias

La cosecha de aceituna sufriría pérdidas millonarias

A través de un informe del  ASOLCAT aseguraron que en Catamarca se perderán cerca de 2 millones de kilos de producción.

El asesor de la Asociación Olivícola de Catamarca (ASOLCAT), Federico Alonzo, afirmó que por la falta de cosecheros la producción olivícola de Catamarca podría sufrir “pérdidas millonarias”.

En diálogo con la prensa, el referente del sector sostuvo que hoy el sector tiene “la mitad de gente” de la que necesita para levantar la producción. “No es suficiente para retirar toda la fruta en tiempo y forma”, afirmó a lo que añadió que “estamos muy complicados al igual que los productores de La Rioja, que tienen una situación más grave porque ellos tienen mucha más producción”.

Según cálculos preliminares, Alonzo aseveró que la pérdida en la cosecha podría rondar entre el 30 y el 35% por la falta de mano de obra. “Sucede que la fruta se pasa para lo que es conserva de mesa y ya las empresas no la compran porque está blanda y la atacan los hongos”, detalló agregando que en Catamarca “se perderá entre un millón y medio y dos millones de kilos”.

El referente también hizo mención de la situación de La Rioja, al indicar que teniendo en cuenta que tiene una producción de 30 millones de kilos se habla de una pérdida del 30%. “Las pérdidas serían de unos 10 millones de kilos que es un impacto económico gravísimo para la provincia”, dijo.

“Si advertimos que el kilo de fruta está alrededor de un dólar con 40 centavos estamos hablando de 14 millones de dólares de pérdida”, añadió.

Al ser consultado por los motivos de la falta de mano de obra, Alonzo afirmó que esta situación se produce por la implementación de diferentes planes sociales. “Todos estos planes nacionales han fomentado a la gente a la no cultura del trabajo cada vez más”, dijo.

“Esto no viene de ayer sino de la época de (Eduardo Duhalde cuando era presidente) con los planes Jefas y Jefes de Hogar que, si bien se crearon por necesidades ciertas y concretas, se extendieron en el tiempo”, consideró a lo que agregó que “cada vez son más planes y hay planes municipales, provinciales y nacionales”.

Alonzo continuó defendiendo su postura al sostener que “la gente no quiere trabajar” más allá de que Catamarca está adherida a diferentes instrumentos nacionales que garantizan que las personas que se suman a la cosecha no pierda ningún beneficio social”.

Te puede Interesar