El espacio Generación del Cambio, que representa Flavio Fama, esperaba alcanzar el piso de 10 departamentos para ser oficializados. Si bien un fallo les habilitó Belén, quedaron en 9 distritos.

Sin que se acuda a la urnas para que los afiliados sean quienes elijan, por mayoría
la Junta Electoral (JE) de la UCR no solo definió anoche la nómina de candidatos
provinciales y municipales de cara a las elecciones de octubre, sino que también
ratificó a uno de los espacios como única propuesta.

En este sentido, se proclamó a los integrantes de la lista Somos la UCR (integrada
por los sectores IR MORADA, Celeste, el Movimiento Renovador y Evolución) para
su postulación a cargos provinciales y municipales.

Si bien la lista Generación del Cambio (conformado por la línea Raúl Alfonsín y
Radicales en Acción) tuvo un fallo judicial favorable, no alcanzó el piso mínimo de
10 departamentos requerido, por lo que terminó quedando fuera.

Flavio Fama.

Anoche, a través de la resolución número 8, la Junta dejó fuera a la lista de
Generación. Sucede que el instrumento reafirmó la resolución N° 06, donde se
había decidido la no oficialización de esta alianza interna por no haber cumplido
con el piso territorial mínimo de 10 departamentos, un requisito para asegurar una
“representación territorial mínima, plural y equilibrada”.

“Solo acredita válidamente 9 departamentos, conforme lo verificado por esta Junta,
lo que confirma y refuerza lo resuelto el 31 de julio, por la cual ya se había
dispuesto la no oficialización”, expresa el documento.

También reseña que la resolución previa (la N° 07) había declarado la
inadmisibilidad de la carpeta departamental de Santa María presentada por la
alianza “Generación del Cambio”. Esto fue porque se omitió la postulación de
precandidatos para el distrito de San José.