El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras del país ante los hechos de violencia en Río de Janeiro que ya suman 132 muertos y más de 110 detenidos.
La ministra Patricia Bullrich en declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada, confirmó que “voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase”.
La titular de Seguridad adelantó además que convocó a una reunión con sus equipos técnicos en el ministerio para estudiar el alcance de la situación. La funcionaria aseguró que la medida no implica el envío de más fuerzas federales a la triple frontera, sino revisar con mayor intensidad los perfiles de los ciudadanos de Brasil que lleguen a la Argentina.

Se trata de un modelo que incluye una coordinación entre el Ministerio de Seguridad, la Dirección Nacional de Migraciones y el sistema que utiliza la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para filtrar los ingresos al país. Nación califica a la triple frontera como uno de los objetivos “más importantes” a reforzar dentro de la gestión.
La Casa Rosada ya dispuso a principios de este año el envío de 300 agentes a la Triple Frontera y sumó cooperación de las Fuerzas Armadas a través de un acuerdo con Paraguay. Reconocen que el cruce tiene muchas filtraciones y advierte que hubo enfrentamientos con bandas en el último semestre.
Según trascendió, el gobierno de Lula Da Silva analiza la posibilidad de militarizar Río de Janeiro tras la mayor matanza en la historia de la ciudad derivada del mega-operativo policial realizado ayer contra el Comando Vermelho. Es una medida prevista por la Constitución, que autoriza al presidente a emplear las Fuerzas Armadas en acciones de seguridad pública en situaciones excepcionales.




