Luego de tres semanas de restricciones, los casos comienzan a ceder. Aún preocupa la ocupación de camas UTI.
Atres semanas del inicio de las restricciones (más duras en el Área Metropolitana de Buenos Aires), los casos comenzaron a estabilizarse, y en los últimos días empiezan a mostrar una leve tendencia a la baja, algo que la semana pasada destacaron los ministros de Salud de la Ciudad (Fernán Quirós) y Provincia de Buenos Aires (Daniel Gollán).
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud notificó 11.394 contagios y 156 muertes. Es cierto que los domingos se cargan menos casos, pero, si se toman los datos de las últimas dos semanas, las cifras muestran un leve descenso.
En todo el país, el promedio de casos diarios bajó a 20.616 en la última semana.

En la provincia de Buenos Aires, el promedio de casos diarios bajó un 18% en la última semana, mientras que en la Capital Federal se registró un descenso del 13%. En el resto del país la tendencia se mantiene: con menos restricciones, la baja fue del 8%.
No obstante, tal como señalan las autoridades, la meseta es alta y es imperioso profundizar la reducción de casos. En ese sentido, tanto el Gobierno como los especialistas confían en que los casos continúen en descenso a lo largo de esta semana, ya que empezarán a verse los efectos de las medidas más restrictivas que dispuso el presidente Alberto Fernández.


El dato que miran las autoridades es la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por ahora, ese número se mantiene en 5.371. La ocupación de camas UTI asciende al 68,1% en todo el país, mientras que en el AMBA ese porcentaje se ubica en el 76,2%.
