martes, julio 1, 2025
HomeCatamarcaAvanzan los trabajos en el "Ecoparque" de Andalucas

Avanzan los trabajos en el “Ecoparque” de Andalucas

El Intendente Sebastián Nóblega estuvo recorriendo el predio y observó el avance de los trabajos de lo que será el primer ecoparque de la Jurisdicción, ubicado en el dique Andalucas.

En el recorrido el jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura y Educación Marcos Stieb a cargo del proyecto, y el Secretario de Obras Públicas Ernesto Andrada.

Se estima que la primera etapa del parque estará lista para la próxima temporada de verano, lamentablemente como la mayoría de las obras tuvo que ser retrasado por la situación mundial en la que nos encontramos, pero hace unos días retomaron los trabajos con el objetivo de avanzar todo lo posible hasta finalizar antes del verano.

Actualmente se reacondicionó y ensanchó la entrada principal, puesto que antes podía circular solo un vehículo a la vez, al ser un lugar poco frecuentado, pero ahora existen dos carriles, facilitando la circulación de entrada y salida al lugar, así como también se construyeron caminos internos, de manera que los vehículos puedan dar la vuelta. Se niveló todo el terreno y se realizó una limpieza general.

Se hicieron “bajadas” para el río, con el objeto de que la gente pueda descender de manera segura y se reparó el puente, una importante atracción para todos los tinogasteños que visitan Andaluca, y actualmente se lo esta pintando para culminar con su restauración por completo.

Con respecto a la nivelación del terreno ya está concluida, ya que el lugar poseía gran cantidad de médano, generado por la falta de tránsito y abandono del lugar. Las áreas de Servicios Públicas y Obras Públicas realizaron las labores de nivelación de todo el lugar, con el objetivo de facilitar la circulación de los visitantes.

Se planea colocar un camping con asadores, sombrillas y demás elementos que proyecten sombra en el lugar, una cancha de beach vóley o fútbol playa, demarcar el camino para separar el tránsito de peatones y de vehículos y demás mejoras, por lo que este proyecto se trabajará en varias etapas. Culminando con una laguna artificial que será la conclusión del ambicioso proyecto.

Cabe mencionar que se está preservando la flora autóctona del lugar. Sólo se retiraron malezas endémicas que se extienden por la zona, y su retiro no afecta en nada al ecosistema del lugar. La idea es reforestar con plantas autóctonas y preservar la mayor parte posible del lugar, conservando todo al natural.

“Creo que lo que caracteriza a la gestión es el trabajo articulado, y esta no va a ser la excepción, la idea es trabajar articuladamente, si bien nosotros vamos a trabajar hasta donde podamos vamos a necesitar mano de obra especializada que la tiene Obras Públicas, maquinarias que las tiene Servicios Públicos, Ideas de la Secretaría de Planificación, y otras entidades. Hay diferentes sectores con los que nosotros tenemos que trabajar y creo que es la mejor forma de llevar a cabo un proyecto.” Expresó el Secretario de Turismo Cultura y Educación Prof. Marcos Stieb.

Te puede Interesar