Esta mañana, en el Consultorio Integral de la Diversidad (LGBTIQ) que está ubicado en el Hospital Interzonal San Juan Bautista, se realizó la celebración por los dos años de vida del mismo, y se hizo hincapié en el trabajo mancomunado con varias instituciones para el fortalecimiento en la atención y en el acompañamiento a cada uno de los pacientes.

La directora del Hospital San Juan Bautista, Silvia López, agradeció “a cada uno de ustedes porque aprendemos cada día, es un sentimiento personal. En el hospital el crecimiento es asimétrico y vemos que tienen un factor que hace que esto funcione”.

La responsable del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, Lic. Roxana Barros afirmó que “es una lucha de todos por igual, nosotros acompañamos y cumplimos con el consultorio dos años y es una decisión que se tomó y vamos a seguir acompañando. Estamos capacitando y nos vamos renovando; ahora vamos a capacitar promotores para que tenga un efecto multiplicador”.

Por su parte, el Dr. Lisandro Arcuri, quien es el responsable de Consultorio Integral LGBTIQ destacó “algo que nos motiva y son ustedes y se los ve mucho en movimiento porque siempre quieren más y me parece muy bien. Hace dos años que lo abrimos, pero debemos seguir mejorando con la atención y escucharnos y ver en que vamos aportar cada uno desde su lugar”.

La administradora de Consejos Municipales dependiente de la Secretaría de Salud y Protección Ciudadana de la Municipalidad Capital, Josefina Herr señaló que “estamos trabajando mancomunadamente porque los consejos necesitan esto y buscamos fortalecer cada día a cada institución”.

Asimismo, Blasia Reynoso, quien es coordinadora provincial de la ONG 100 por 100 Diversidad y Derechos Humanos remarcó que “vengo de encuentros donde nos estamos fortaleciendo y así como las leyes nos han favorecido debemos defendernos y socializarnos. El objetivo es que tengamos todos, una misma ruta y defendamos lo que nos une, lo importante es sumar. Es importante dar a conocer que somos seres humanos que tenemos derechos y debemos hacer hincapié en lo educativo y religioso y que haya respeto. Agradezco al equipo de Salud en la persona de la Dra. López, por eso celebro y brindo todo mi apoyo.”

Finalmente, Yoko Rocío Ortíz, quien es coordinadora del Consejo Municipal de la Diversidad Afectiva, Sexual y de Género y coordinadora provincial de la Red nacional ATTTA dijo que “quiero agradecer y felicitarla a Pilar con el consultorio; acá también hacemos no solo temas de salud, sino también contención familiar. Nos interesa la calidad de salud que podamos tener los pacientes”.

También participaron de los festejos la directora Provincial Materno Infantil, Dra. Analía Tomassi;  la directora del INADi, María Luisa del Valle Moreno, el director del Centro Único de Referencia, Dr. Alejandro Santillán Iturrez; además de Josefina Herr quien es administradora de Consejos Municipales dependiente de la Secretaría de Salud y Protección Ciudadana de la Municipalidad Capital; María Lila “Petu” Castillo del Colegio de Escribanos, Blasia Reynoso, quien es coordinadora provincial de la ONG 100 por 100 Diversidad y Derechos Humanos; Yoko Rocío Ortíz, quien es coordinadora del Consejo Municipal de la Diversidad Afectiva, Sexual y de Genero y coordinadora provincial de la Red nacional ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgenero de Argentina; Nicolás Cortez de la Juventud UCR secretaria de cultura y Diversidad de Genero, pacientes y otros referentes de la diversidad.