Alberto Natella, Secretario de Salud Desarrollo Humano y Políticas Sociales.
Se llevó a cabo el segundo día de las Jornadas de Implementación del Modelo Planet Youth Motivados por la Vida en San Fernando del Valle de Catamarca. Durante el evento, Alberto Natella, Secretario de Salud Desarrollo Humano y Políticas Sociales, tuvo la oportunidad de compartir información relevante sobre los cambios positivos que se han experimentado en Catamarca gracias a la implementación de este modelo.
Natella destacó que este proceso fue posible gracias a las diversas políticas impulsadas por el intendente Gustavo Saadi, las cuales han mejorado notablemente las plazas, parques y clubes de la ciudad, convirtiéndolos en espacios de esparcimiento y recreación para los jóvenes. Este enfoque integral ha permitido sentar las bases para la prevención de adicciones y establecer una visión clara de hacia dónde se quiere avanzar.
En esta línea, Luisa Conejos, Psicóloga y Máster en Drogadependencia, brindó una presentación detallada sobre el marco de trabajo del modelo Planet Youth y la importancia de establecer conexiones adecuadas para el desarrollo saludable de los niños, evitando así el consumo de sustancias nocivas. Además, resaltó la relevancia de los datos y evidencias proporcionados por Planet Youth, los cuales han permitido conocer la realidad local y evaluar planes de acción de manera colaborativa.
Por su parte, Matías García Terán, Licenciado en Psicología y actual Director de Desarrollo Humano de San Fernando del Valle de Catamarca, compartió los hallazgos encontrados en base a los datos recopilados en Catamarca. Destacó que, a diferencia de años anteriores en los que las decisiones se tomaban sin contar con evidencias rigurosas, la encuesta Planet Youth ha proporcionado información precisa y actualizada.
La medición realizada en marzo y abril de 2021, aunque no fue completamente presencial debido a la pandemia, reveló sorpresas en cuanto a las estadísticas de consumo en diferentes sectores de la ciudad. Se encontró que las tasas de consumo se mantuvieron estables en comparación con el año anterior, lo cual es alentador, ya que demuestra que Catamarca se encuentra dentro de rangos medios bajos en comparación con el resto del mundo. Esto indica que se está trabajando para construir una ciudad más segura y saludable, brindando una base sólida para futuros avances.
Sin embargo, García Terán enfatizó la necesidad de fortalecer aún más los factores contextuales que influyen en el desarrollo de los jóvenes, como la participación deportiva, las actividades lúdicas y el papel de la escuela como lugar de contención emocional. Reconoció los desafíos que estos encuentros presentan, pero resaltó la importancia de conocer la realidad y trabajar en estrategias efectivas para seguir avanzando.
Finalmente, Germán Jiménez Estrada, representante de Planet Youth en Chile y América, destacó la riqueza de la encuesta Planet Youth al proporcionar información fresca y actualizada sobre los resultados obtenidos. Esta encuesta aborda dimensiones clave como la comprensión de la prevalencia de sustancias adaptada a la realidad local, el sentimiento de querer y ser acompañado, la identificación del barrio donde viven los jóvenes, así como los dominios familiares, el tiempo libre, el grupo de pares y la escuela.
Jiménez Estrada resaltó la importancia de evaluar estas dimensiones, ya que brindan una gran cantidad de información valiosa para comprender la realidad de los jóvenes y diseñar estrategias efectivas de prevención. Aunque se reconoce que complementar estos resultados con estudios rigurosos puede llevar más tiempo, la encuesta Planet Youth proporciona una visión fresca y cercana en el tiempo, permitiendo tomar decisiones informadas y adaptadas a las necesidades locales.