Este miércoles el vicegobernador Rubén Dusso continúa la agenda binacional junto al alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, en Chile, donde se llevó adelante el Seminario y Encuentro Binacional de Logística y Comercio Exterior.
Bajo el slogan: “De la cordillera al mundo: integración que impulsa el comercio exterior”, el evento que se lleva adelante en Copiapó hasta este jueves, contó, además de Dusso y Cicardini, con las presencias de: el gobernador de la región chilena de Atacama, Miguel Vargas; el delegado presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes; la diputada nacional trasandina, Sofía Cid; la presidenta Atacama Sostenible, Daniela Rojas; y el presidente de la Federación Económica de Catamarca, Marcelo Coll.
Al momento de hacer uso de la palabra, Dusso, a cargo de una exposición sobre el Corredor Bioceánico Ferroviario en la que también hablaron los miembros del equipo de Vicegobernación Anahí Costa, Gretel Galeano y Pablo Quiroga, remarcó la presencia e iniciativa del sector privado en torno al proyecto: “Me siento feliz de que la parte privada tome iniciativa de estos temas, porque, si bien, somos políticas de Estado, y el Estado somos todos, es muy importante que a partir de ahora, como punto inicial y de partida, los privados también tomen la iniciativa y nos demanden a los que estamos en función del Gobierno para que podamos realizar lo que hay que realizar”.
El vicegobernador catamarqueño, quien aseguró que desde el equipo de trabajo binacional no se está “en contra de ningún corredor, pero sí estamos fervientemente a favor de nuestro corredor”, explicando que “nuestro corredor (por Paso San Francisco) comprende a 17 provincias de la República Argentina, a Uruguay, Paraguay y Brasil.
“No queremos hacer otra cosa que reivindicar la historia. Y reivindicar la historia es que los que pensaron antes que nosotros supieron qué es lo que teníamos que hacer”, expresó concluyendo Dusso, y agregó para cerrar: “las fuerzas vivas, los privados, los públicos, tenemos que ser una fuerza única y común para que nadie nos quite la posibilidad de construir una patria grande y un pueblo feliz”.