Home Catamarca Fundación Loma Negra anunció los proyectos seleccionados en la Convocatoria Social 2025
En el marco del Programa Compromiso, Fundación Loma Negra anunció los resultados de la Convocatoria de Proyectos Sociales 2025 y la entrega de financiamiento a nueve proyectos de generación de oportunidades para jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, postulados por instituciones educativas y organizaciones sociales integrantes del Consejo de Desarrollo Comunitario (CDC) El Alto y Santa Rosa.
El financiamiento de $11.250.000 surge del aporte de la Fundación Loma Negra a la constitución de un Fondo Concursable y de Apalancamiento de Proyectos.
Las organizaciones de base formularon los proyectos a partir de procesos colaborativos de capacitación. Un Comité de Evaluadores Externos puntuó cada una de las iniciativas postuladas y estableció un ranking de sustentabilidad considerando la viabilidad técnica, económica-financiera, ambiental e institucional.
Estos proyectos con grupos vulnerables no sólo fomentan el desarrollo económico, sino que también promueven el espíritu de liderazgo, el trabajo asociativo y la autonomía. En Fundación Loma Negra se parte de la convicción de que las instituciones formadoras, las empresas y la sociedad en general deben promover una cultura que celebre la iniciativa y la creatividad de los jóvenes, inspirándolos a seguir sus sueños y aportar valor a la comunidad.
Los proyectos seleccionados y financiados hacen foco principalmente en el abordaje de dos situaciones problemáticas: a) escasas oportunidades de inserción laboral de los jóvenes, mujeres y personas con discapacidad; y b) escasa aplicación de los conocimientos del aula en la transformación de la realidad local de jóvenes y mujeres rurales.
Proyectos ganadores:
● Eco Acción Colonia de Achalco – Producción sustentable y gestión responsable de residuos – Escuela Secundaria N.º 13 – Colonia Achalco (Sede)
● Colores que transforman – Escuela Secundaria Rural N.º 13 – Anexo 2 Albigasta
● Manos del Progreso – Escuela Rural N.º 71
● Canal de Streaming Institucional: Vive tu voz, tu canal – Escuela Secundaria Rural N.º 13 – Anexo 1 La Calera
● Sembrando Futuro: Prácticas Profesionalizantes en Vivero Villa El Alto –
Escuela Rural N.º 12 – Guayamba
● RURALTEC – Formación con identidad y proyección – Escuela Secundaria Rural N.º 14 – Sede Infanzón
● Recetas tradicionales en cocinas modernas – Escuela Secundaria Rural N.º 14 – Anexo Vilisman
● Manos Verdes Vivero de Guayamba – Escuela de Guayamba
● Mano a la Obra – Escuela Rural N.º 23 – Las Cañas
Esta iniciativa se concreta gracias al compromiso de numerosos aliados: CDC El Alto–Santa Rosa; Cooperativa La Friense; Municipio de Tapso; Municipio de Villa El Alto; Senaduría Departamental El Alto; Dirección Provincial de Extensión Rural; Escuela de Oficios de la UNCA; Dirección de IA y Alfabetización Digital; así como también a los voluntarios de Loma Negra. Esta integración y articulación de esfuerzos es uno de los pilares del trabajo asociado de Fundación Loma Negra que permite, una vez más, llevar herramientas para el desarrollo local.
