Está conformada por mujeres con propuestas para las ofertas electorales del Concejo Deliberante y del Senado Provincial.
“Somos compañeras y compañeros que asumieron el desafío de incorporar nuestro aporte a este proceso de aprendizaje colectivo que está viviendo nuestra provincia, la construcción de una sociedad más igualitaria y menos machista”, expresaron las integrantes de la propuesta electoral durante un posteo en su cuenta oficial de Facebook: Mujeres al Frente.
“Hemos recorrido la Capital y los departamentos de La Paz, Capayán, Paclin y mantuvimos contacto con Santa María, Tinogasta y Andalgalá de manera virtual planteando la necesidad del acompañamiento de las instituciones, de la representación femenina y de quien más nos ocupa: sus vecinos y vecinas”.
Agregan que “sabemos que la tarea es ardua y la llevaremos a cabo con amor y convicción. La reconstrucción es también poner de pie al Estado Municipal, a La Paz y Capayán; capacitar y jerarquizar la tarea de las y los trabajadores. Hacer del buen trato, el profesionalismo, la eficacia, la honestidad y la transparencia un modo de gestión”.
Añaden que “sabemos que la Pandemia Covid ha causado desigualdades en los y las vecinas, trabajadores, comerciantes, pequeñas y medianas empresas. Desde Mujeres al Frente nos encontramos trabajando en la conformación definitiva de equipos y programas de gestión, acordes con nuestra plataforma electoral, los cuales impulsaremos con toda dedicación desde este momento”.
Por último, aseguran que “queremos atender lo urgente pero pensando en el presente y en el futuro, teniendo a la solidaridad como bandera. Estamos esperanzadas en que nuestra propuesta sea recibida por las comunidades con la certeza que el desafío es trabajar con otra mirada más inclusiva , solidaria y con perspectiva!”