/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/05/06031409/2019-05-02T075410Z_142796948_RC138E508080_RTRMADP_3_LIBYA-SECURITY-EMIRATES.jpg)
El mariscal Jalifa Haftar, que pretende conquistar Trípoli, llamó el domingo a sus tropas a “infligir una lección aún más dura” a las fuerzas que defienden la capital libia y al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), con motivo del ramadán.
Sus tropas, del autoproclamado Ejército Nacional Libio (ENL), lanzaron una ofensiva el 4 de abril tras la cual lograron un rápido avance, y ahora están estancadas a las puertas de Trípoli, bloqueadas por las fuerzas leales al GNA, entre ellas grupos armados de la ciudad de Misrata. Los combates se registran desde hace un mes en la periferia sur de la capital y al sur de la ciudad.
El hombre fuerte del este del país dirigió estas consignas a sus tropas en un mensaje leído por un portavoz del ENL, el general Ahmad al Mesmari, la noche del domingo, a unas horas del inicio “del mes bendito del ramadán, el mes de la yihad”, la guerra santa.
“Oficiales y soldados de nuestras fuerzas armadas y de nuestras fuerzas auxiliares, los saludo en estos días gloriosos y los llamo a infligir al enemigo, con toda su fuerza y determinación, una lección mayor y más dura aún que las anteriores, como sabemos que pueden hacer, hasta que lo arranquen de raíz de nuestro amado país”, declaró.
Este anuncio se produce apenas unas horas después de que la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Manul) pidiera una “tregua humanitaria de una semana renovable” con motivo del inicio del ramadán.
Desde el 4 de abril, los combates dejaron al menos 392 muertos, 1.936 heridos y más de 55.000 desplazados, según la ONU.
(Con información de AFP)