La medida para paliar las consecuencias del coronavirus estará vigente hasta el 30 de septiembre. AFIP otorga el Crédito Tasa Cero por hasta $150 mil.
La AFIP extendió hasta el 30 de septiembre próximo el plazo para tramitar el “Crédito Tasa Cero” para monotributistas y autónomos, que se otorgan para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
Hasta el momento más de 600 mil personas iniciaron el procedimiento para acceder al instrumento previsto en el Programa de Asistencia en Emergencia al Trabajo y la Producción.
El monto que puede percibir cada monotributista y autónomo depende de la categoría. El máximo contemplado es de $150.000.
Para acceder a este tipo de crédito hay que ingresar a la página web de la AFIP, en la pestaña “Crédito Tasa Cero”, donde el organismo determinará el importe mínimo y máximo que puede ser otorgado a cada solicitante.
Al finalizar, los fondos se acreditan en la tarjeta de crédito indicada en tres desembolsos sucesivos e idénticos.
El crédito cuenta con un período de gracia de seis meses y el repago se realizará, como mínimo, en doce cuotas fijas sin intereses.
AFIP recordó que los créditos a tasa cero son compatibles con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y señaló: “Siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en la normativa, todos monotributistas inscriptos en las categorías A y B que hubieran accedido al IFE podrán tramitar un crédito”.
La cantidad de créditos desembolsados por los bancos llegó a 480 mil, mientras que ocho de cada diez ya fueron procesados.
El monto total otorgado se ubica en $57 mil millones, que se acreditarán en las tarjetas de crédito.
En un contexto en el que no todos los monotributistas y autónomos poseen una tarjeta de crédito, la iniciativa apunta a que los bancos le emitan una a quienes solicitan el crédito.
Según datos del ente recaudador y el Banco Central, ya se emitió un total de 155 mil tarjetas nuevas.