domingo, febrero 23, 2025
HomeNacionalesEl FMI hará un desembolso de USD 4.700 millones a la Argentina

El FMI hará un desembolso de USD 4.700 millones a la Argentina

El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un nuevo acuerdo técnico para reflotar el programa firmado durante la administración de Alberto Fernández y despejar el camino para liberar un nuevo giro por US$4700 millones para la Argentina que permitirá afrontar los próximos vencimientos de la deuda sin ponerle demasiada presión al dólar.

El acuerdo, el primero que cierra el gobierno de Javier Milei con el Fondo, debe ser aprobado por el board y llega luego de varias semanas de negociaciones y de una misión técnica de funcionarios del staff del organismo a Buenos Aires para terminar las negociaciones con el equipo que dirige el ministro de Economía, Luis Caputo. El acuerdo fue confirmado por el FMI a través de un comunicado que combinó advertencias por la crisis, elogios al plan de ajuste y duras críticas a la herencia que dejó la gestión de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda.

El nuevo entendimiento se construyó a partir de las primeras medidas tomadas por el gobierno de Milei para estabilizar la economía, recomponer las reservas del Banco Central y alcanzar el déficit cero este año con un fuerte apretón fiscal –superior al que contemplaba el acuerdo original– gracias a un menú de amplios recortes de gastos, incluida la paralización de la obra pública, y aumentos de impuesto, una estrategia ortodoxo que calza a la perfección con las recetas del Fondo.

“La nueva administración ya está implementando un ambicioso plan de estabilización, basado en una gran consolidación fiscal inicial, junto con acciones para reconstruir las reservas, corregir desajustes de precios relativos, fortalecer el balance del Banco Central y crear un sistema más simple, basado en reglas y el mercado. También prevé la ampliación de la asistencia social para proteger a los más vulnerables”, elogió el Fondo en su comunicado.

Más allá de ese respaldo, el Fondo abrió el paraguas al advertir que la economía empeorará antes de mejorar, aunque se preocupó por remarcar que las primeras medidas del Gobierno permitieron evitar una crisis mayor.

“Aunque el camino hacia la estabilidad será desafiante y las condiciones empeorarán antes de mejorar, las acciones iniciales lograron evitar una intensificación de la crisis”, indicó el comunicado.

El Fondo dijo que se alcanzaron entendimientos “sobre un conjunto reforzado de políticas para restaurar la estabilidad macroeconómica y volver a encarrilar el programa actual”. Y dejó entrever el fuerte malestar con el cierre de la gestión de Massa y Alberto Fernández al indicar que los objetivos clave del programa no se alcanzaron “por amplios márgenes debido a los severos reveses en las políticas del gobierno anterior”.

“La nueva administración heredó una situación económica y social excepcionalmente desafiante, con desequilibrios macroeconómicos crecientes que reflejan principalmente políticas inconsistentes y expansivas, especialmente durante los últimos trimestres del año pasado”, fustigó el comunicado del organismo.

Te puede Interesar