Home Catamarca Crisis en la construcción: preocupación en la UOCRA por la paralización de...
El secretario adjunto de la UOCRA, Marcelo Brandán, expresó su preocupación por la fuerte caída en la actividad del sector de la construcción en Catamarca, a raíz de las políticas del Gobierno nacional.
Brandán aseguró que el gremio enfrenta “el peor momento”, con una drástica reducción en la cantidad de trabajadores activos. “El año pasado, pasamos de 6.000 a 4.000 empleados en actividad, y lo poco que se sostiene es gracias a las obras impulsadas por el Gobierno provincial”, señaló.
Según explicó, las obras de viviendas y la construcción de rutas en el Este provincial son las que concentran la mayor cantidad de mano de obra en la actualidad. Además, mencionó la importancia de los proyectos financiados por la minería como un alivio parcial en el sector.
El dirigente sindical también recordó que no existen empleados con estabilidad laboral en el sector, ya que los contratos son temporales y dependen de la continuidad de las obras. En este sentido, comentó que mantuvo conversaciones con el gobernador Raúl Jalil, quien le advirtió que “será un año difícil” para la construcción en la provincia.
La incertidumbre y la falta de inversión en infraestructura generan una gran preocupación en el gremio, que sigue de cerca las decisiones económicas que puedan impactar en la actividad y el empleo.