Natalia Saseta: “La política cambió y el PRO debe encontrar su lugar en este nuevo escenario”

 

La diputada provincial del PRO, Natalia Saseta, habló con Radio Ancasti sobre el nuevo panorama político en Argentina tras la victoria de Javier Milei y el impacto que esto ha tenido en su partido. En sus declaraciones, destacó que las elecciones de 2023 marcaron un punto de inflexión y que el PRO está redefiniendo su rol en el escenario nacional y provincial.

Saseta explicó que la dinámica política ha cambiado radicalmente con Milei en la presidencia. “Hoy tenemos un presidente que no es político tradicional, que se presenta como disruptivo y que rompe estructuras. Eso implica un nuevo juego en la política y en las alianzas”, sostuvo.

Recordó que el PRO, desde su fundación, ha gobernado en coalición, cediendo en ciertos aspectos para mantener acuerdos con otros espacios como el radicalismo y algunos sectores del peronismo. “Siempre intentamos llevar adelante un país en alianza, pero hoy el país no se maneja así. Milei toma decisiones y luego busca acompañamiento, y nosotros coincidimos con su proyecto de gobierno, aunque no siempre con las formas”, remarcó.

En ese contexto, aseguró que está surgiendo un “nuevo PRO”, conformado por dirigentes de la nueva generación política que crecieron con Mauricio Macri. “Queremos seguir siendo el PRO, con una Argentina productiva y abierta al mundo, pero con una visión más sensible y humanitaria”, enfatizó.

Las alianzas en Catamarca

A nivel local, la diputada mencionó los distintos reacomodamientos políticos en la oposición. “Hay dos llamados: uno hacia una posible alianza entre La Libertad Avanza y sectores del radicalismo, y otro encabezado por Gustavo Saadi con una visión diferente, más alejada de la ‘motosierra’”, explicó.

Consultada sobre la posición del PRO en Catamarca, Saseta reafirmó su alineamiento con el proyecto de Milei, aunque con matices. “Nosotros compartimos la idea de una Argentina diferente, pero con otra forma de hacer política, más institucional y menos confrontativa”, aclaró.

También advirtió sobre los riesgos de darle demasiado poder al oficialismo provincial, recordando que en las últimas elecciones la oposición sufrió un fuerte golpe. “Salir cuartos en Catamarca nos hizo replantearnos muchas cosas. La gente tiene que entender que un oficialismo con mayoría absoluta puede ser peligroso para la democracia y el equilibrio político”, afirmó.