El fiscal Franco Picardi analiza contrataciones millonarias entre la agencia estatal y la droguería Suizo Argentina.
La Justicia comenzó a investigar si hubo sobreprecios en las compras de medicamentos en la causa que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a la droguería Suizo Argentina, en el marco de una denuncia por presuntas coimas.
El fiscal federal Franco Picardi ya analiza los expedientes administrativos secuestrados durante los allanamientos realizados sobre la adquisición de fármacos. Aunque la denuncia inicial se basa en audios atribuidos al desplazado titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, la investigación avanza ahora sobre posibles irregularidades en las licitaciones, entre ellas direccionamiento en las contrataciones y sobreprecios.
El juez Sebastián Casanello delegó la causa en Picardi, que tiene bajo la lupa los contratos de Suizo Argentina con el Estado, en particular con la ANDIS. El caso escaló tras la difusión de los audios que mencionan a funcionarios públicos, entre ellos Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
La droguería dirigida por Eduardo Kovalivker y sus hijos ya había sido investigada por contrataciones millonarias con el Estado, aunque esa causa fue archivada el año pasado. Actualmente, Suizo Argentina es el principal proveedor de medicamentos para la ANDIS en el marco del programa Incluir Salud, con contratos que en menos de un año alcanzaron los 55 mil millones de pesos, según fuentes judiciales. La empresa también mantiene convenios con los ministerios de Seguridad y Defensa, aunque esos vínculos no forman parte de la investigación actual.
En paralelo, la fiscalía espera los resultados de las pericias sobre los teléfonos secuestrados, que están siendo analizados por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), dependiente del Ministerio Público Fiscal.
Entre los dispositivos bajo análisis figuran dos celulares de Spagnuolo: uno hallado en su vivienda de Pilar y otro en un automóvil. También el teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, interceptado en Nordelta cuando intentaba salir de su domicilio. En ese operativo se le incautaron además 266 mil dólares, 7 millones de pesos y anotaciones que ya están bajo estudio.
Otro de los teléfonos secuestrados es el de Daniel Garbellini, desplazado director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, señalado como nexo entre la agencia estatal y la distribuidora de medicamentos. En los audios, Spagnuolo no lo nombra directamente, pero se referiría a él al afirmar: “Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente…”.