miércoles, junio 26, 2024
HomeCatamarcaTurismo de Reuniones: se presentó el Programa de Incentivos

Turismo de Reuniones: se presentó el Programa de Incentivos

El equipo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, presentó el Programa de Incentivos para el Turismo de Reuniones dispuesto para beneficiar a asociaciones, colegios profesionales, fundaciones, empresas y ONG que organicen eventos postulando a San Fernando como destino sede.  

Del encuentro participaron funcionarios de dicha Secretaría y referentes de diferentes sectores, potenciales beneficiarios de la propuesta que, según lo indicado, aportará a una modalidad turística que viene creciendo exponencialmente cada año. En este sentido, el Director de Turismo de la Capital, Gustavo Yurquina, detalló que en el lapso de un año, en Catamarca se realizaron 108 eventos de este tipo, de los cuales 38 fueron asistidos por la Dirección de Turismo, los que movilizaron a más de 22 mil asistentes -entre turistas y residentes- y que participaron de las propuestas durante un promedio de 2,5 días. De esta manera, se estimó que alrededor de 98 días en el año calendario,  la ciudad Capital se transformó en sede del turismo de reunión, generando un impacto positivo para el comercio local. 

La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, Inés Galíndez, destacó que: “toda ciudad que quiera desarrollarse económicamente siempre piensa en este tipo de turismo especialmente porque genera muchos beneficios, por ejemplo por la desestacionalización que genera, ya que se realiza fuera de la temporada vacacional o de los fines de semana largos en donde la plazas hoteleras o los servicios ya están colmados.  Además, produce muchos ingresos para la ciudad donde se realiza el evento ya que, según el Observatorio Nacional de Turismo de Reuniones, un turista de negocios gasta cuatro veces más que el turista de ocio”, señaló. En este sentido agregó que: “las estadísticas indican además que el 40% de quienes arriban para participar de un evento, luego vuelven al destino con su familia o amigos para conocer lo que no pudieron durante su participación en un congreso o reunión. Entonces se genera un impacto económico en las ciudades, nacen nuevos emprendedores, nuevos servicios y se generan nuevos puestos de trabajo”, destacó.  

En torno al nuevo programa de incentivos agregó: “hay organizaciones que a veces necesitan colaboraciones para profesionalizarse o que no se animan a organizar eventos, entonces pensamos en esta propuesta para, también, ordenar el vínculo que hay entre el municipio y los organizadores,  apoyarlos en lo que necesiten y finalmente tener una devolución para conocer de qué enriquecer ese apoyo, mejorando también la calidad de los eventos”. 

 La visión de los privados

 Cecilia Villagra, Secretaria del Colegio de Psicólogos de Catamarca, se refirió a la propuesta: “me parece genial porque nosotros estamos apostando mucho a la formación, a la capacitación, tanto a nivel interno con colegas del interior de la provincia como de la región y organizamos encuentros con visitantes de Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja. Poder contar con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico va a permitir que estos encuentros puedan darse con más regularidad, mayor participación y mejor respaldo”. 

Por su parte, Sebastián Córdoba, presidente de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y Afines de Catamarca, opinó respecto a la iniciativa:  “es uno de los grandes desafíos que tiene la Capital, la provincia y todas las ciudades del país que tienen como uno de sus principales pilares de desarrollo turístico y económico el turismo de reuniones.  Consideramos fundamental esta propuesta, para aclarar cuáles son los incentivos, cómo  canalizar todas las necesidades que tienen las asociaciones que necesitan cierto acompañamiento a la hora de postularse para un evento y  saber cuáles son las herramientas y las formas en que la Capital nos puede acompañar a la hora de tomar esta iniciativa”.  

Los beneficios

 Felipe Alaniz Domínguez y Ana Maldonado, del equipo de Eventos Turísticos, fueron los encargados de explicar los alcances del Programa de Incentivos para el Turismo de Reuniones, orientado a las entidades corporativas o colegios profesionales que, con previsión, organización y la definición de la temática definida, soliciten el apoyo a la Secretaría. Para ello, los interesados deberán ingresar a la web del organismo: www.sfvc.travel y llenar el formulario respectivo a fin de recibir el apoyo que puede variar -según la necesidad, envergadura y motivo del evento- desde la colaboración para la locación del evento, transporte, pantalla, sonido, servicio del bus turístico, folletería, la disposición de los stands institucionales, gastronómicos, etc. o la articulación con otros organismos municipales para gestionar otro tipo de ayuda. 

Te puede Interesar