jueves, abril 24, 2025
HomeCatamarcaInvitación al taller “Arreglos e interpretación vocal de Música Popular Argentina”

Invitación al taller “Arreglos e interpretación vocal de Música Popular Argentina”

Invitación al taller “Arreglos e interpretación vocal de
Música Popular Argentina”
La Secretaría de Estado de Cultura, dirigida por la Lic. María Jimena Moreno, y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) invitan a artistas, actores culturales y público en general a presenciar el Taller de “Arreglos e interpretación vocal de música popular argentina”, a cargo de Camilo Matta.

Este taller, a cargo del gran compositor, arreglador, cantante y director de coro, está dirigido a estudiantes y docentes de música, cantantes, autores, compositores y directores de coro.
La cita será el sábado 31 de agosto en el horario de 9 a 12 hs. y de 17 a 20 hs. (1 jornada) en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555). La entrada es gratuita, con previa inscripción en el FORMULARIO cuya dirección web se adjunta al final.
Temas de la actividad:
-Audición guiada de música popular tradicional y de proyección
-Distinción de géneros, especies y ritmos de origen folclórico
-Clasificación de los mismos según las regiones culturales de nuestro país
-Influencias de las corrientes culturales afro, indo americana, europea y árabe
-Análisis de ritmos folclóricos
-Cadencias melódicas y armónicas
-Ubicación temporal, regional y folclórica de la obra
-Las danzas argentinas
-La canción popular como género, análisis de textos
-El arreglo: elección de tonalidad, tesituras, solistas y carácter del mismo
-Consideraciones sobre el acompañamiento instrumental
Sobre Camilo Matta
Compositor, arreglador, cantante y director de coro, inició su formación musical con Francisco Frega y realizó
estudios de canto y rítmica contemporánea con Mario Pierini, y de armonía, contrapunto, piano y composición
con Guillermo Graetzer, Eloísa Squirru y Luis María Coralini. Desde el comienzo de su labor como arreglador y
compositor, se preocupó por jerarquizar y difundir la música argentina de raíz folclórica poniéndola al servicio
del arte vocal. Hoy, sus composiciones originales para coro, arreglos vocales de música popular y sus
canciones son interpretadas por numerosos solistas, conjuntos y coros argentinos y del exterior. Integró como
cantante diversas agrupaciones vocales y participó como instrumentista, cantante, arreglador y director de los
conjuntos Quinteto Clave, Quintosol, Resolana, Las Brujas y Librevoz.

Te puede Interesar