Tres departamentos se agregaron al mapa de afectados por el mosquito Aedes aegypti. El COVID-19, sin novedades.
Luego de dos días sin reportes sobre los casos de dengue, la actualización vía web de la página del COE informa que desde el último reporte del viernes pasado, se agregaron 7 nuevos casos. En esta ocasión, los departamentos de Ambato, Fray Mamerto Esquiú y Santa Rosa sumaron un caso cada uno, ya que, hasta ahora, no tenían registro. Capital sigue siendo donde más infectados hay y a la fecha registra 112 sobre el total de 174. En el detalle por departamentos, los casos se dan de la siguiente manera:
Belén – 4
Capayán – 13
Pomán – 14
Tinogasta – 12
Valle Viejo – 4
Andalgalá – 3
La Paz – 7
El Alto – 1
Paclín – 1
Ambato – 1
Fray Mamerto Esquiú – 1
Santa Rosa – 1
La modificación en el muestreo de casos puede calificarse de leve, si se sigue la estadística donde se veía que los infectados que se añadían siempre promediaban entre los 10 y 13 por día. Ahora, entre los nuevos casos no detallados oficialmente, pero sí informados por los municipios afectados, se destaca el de una menor en la localidad de Huillapima, que se estima que corresponde a un caso importado de La Rioja. Misma situación se vivió en Fray Mamerto, que tiene su primer infectado. También fue confirmado por la comuna, quien encabezó el bloqueo y fumigación en el barrio Pacífico Rodríguez, Hospital de San José y en otras cuatro cuadras más a la redonda, tal como lo marca el protocolo.
Coronavirus cero y en espera
Por la pandemia del COVID-19, nuestra provincia sigue sin registrar casos mientras todas las provincias vecinas sí los tienen. La Rioja, el domingo, confirmó el primer positivo y a ella se deben sumar los 3 casos de Santiago del Estero y los 15 de Tucumán, por mencionar los más cercanos. Mientras, Catamarca espera el resultado de 9 casos, que según lo indicado por el COE, están siendo analizados en el Instituto Malbran.
En cuanto a los reactivos que llegaron ayer, y como el Laboratorio Central ya cuenta con la certificación para hacer los análisis, desde ahora los casos sospechosos se resolverán aquí. En este punto, debemos mencionar un caso, que aunque no es oficial por parte del Ministerio de Salud, sí fue reportado por las fuerzas policiales. Estas fueron requeridas para el traslado de una paciente desde un sanatorio céntrico hasta su domicilio al haber presentado síntomas de coronavirus.
El dato surge por lo informado por el Comando Radioeléctrico, quien acompañó a la persona hasta su casa mientras se define su condición y los resultados de laboratorio estén listos.