Una parte de la primera línea de la Salud de Catamarca no puede cobrar sus honorarios desde el mes de Febrero cuando percibieron el correspondiente a Enero 2020. Es decir, a días de terminar Abril aún no cobraron sus servicios de Febrero y Marzo.
Se trata de médicos, enfermeras, agentes sanitarios en el Equipo Núcleo y de trabajadores sociales, psicólogos, odontólogos, administrativos, obstetras, nutricionistas, kinesiólogos, y otras disciplinas como así también otras especialidades médicas (pediatría, clínica médica, ginecología, etc) en el Equipo Ampliado, todos incluidos en el Programa Nacional de Salud Familiar y Comunitaria.
Según informaron, sus honorarios van desde los 10 mil a los 25 mil pesos mensuales que cobran los médicos, y sus tareas incluyen la atención de los grupos familiares de riesgo en el marco de la pandemia de coronavirus y la epidemia de Dengue.



Muchos de ellos trabajan en postas sanitarias, minihospitales de toda la provincia y hacen los recorridos barriales controlando pacientes, verificando el cumplimiento de los calendarios de vacunación, incluso, varios profesionales están asignados en los puestos camineros y se menciona que hasta hace unos días habían estado afectados en el nodo sanitario del CIIC en el ingreso al Valle Central, pero ya fueron relevados y reasignados a otros sectores.
En Catamarca dependen de la Dirección de Primer Nivel- Atención Primaria de la Salud que conduce la Dra. Mónica Agüero. Según informaron a Datamarca, se realizaron las gestiones ante el Ministerio de Salud de la Nación, pero aún no hubo respuesta positiva, mientras tanto localmente de habría ayudado a algunos de los trabajadores más vulnerables que no cuentan con otros ingresos.