martes, julio 1, 2025
HomeCatamarcaBrumec pide al COE que se permitan las reuniones familares los domingos

Brumec pide al COE que se permitan las reuniones familares los domingos

El legislador explica que la posibilidad de la reunión dominguera es para "posibilitar encuentros entre familiares el día domingo de 10 a 18hs, en domicilios particulares siguiendo medidas sanitarias epidemiológicas.

El senador por la Capital, Maximiliano Brumec solicitó al Comité Operativo de Emergencia la autorización para que las familias de Catamarca puedan reunirse los días domingos en el marco de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.

En la nota presentada al ministro de Seguridad y vocero del COE, Hernán Martel señala los pormenores del proyecto denominado, “Domingo en Familia” que tendrá su correlato legislativo en la sesión del próximo jueves.

El legislador explica que la posibilidad de la reunión dominguera es para “posibilitar encuentros entre familiares el día domingo de 10 a 18hs, en domicilios particulares siguiendo medidas sanitarias epidemiológicas, que detalla:

  • Usar tapa boca o barbijo

  • Encuentro de no más de 10 personas

  • En lugares abiertos, o cerrados que cuenten con suficiente espacio y ventilación

  • Quienes presenten síntomas no podrán asistir a la reunión familiar

  • No compartir mates, infusiones, utensilios y vajillas

  • Respetar el distanciamiento social

  • Contar con elementos para higiene frecuente de manos

  • Garantizar la higiene respiratoria

  • Registro de visitantes a efectos de conocer fehacientemente los datos personales

  • de quienes estuvieron reunidos (para su aislamiento en caso de contagio)

  • Las reuniones deberán serlo solo con miembros del núcleo familiar

  • En la medida de lo posible evitar transportar en vehículos personas que no pertenezcan a dicho núcleo familiar

Por último, Brumec expresa que “la importancia de este proyecto radica en garantizar los encuentros entre miembros del grupo familiar al menos una vez por semana (domingo), reconociendo la importancia que para la salud mental comporta esta mancomunión física y espiritual, en aras de retornar conscientemente, pero sin riesgos, a la vida normal en donde dichas reuniones eran cotidianas y beneficiosas”.

Te puede Interesar