jueves, abril 24, 2025
HomeMundoEduardo Zuain, nuevo embajador en Rusia: "Mi aspiración es que Argentina pueda...

Eduardo Zuain, nuevo embajador en Rusia: “Mi aspiración es que Argentina pueda exportar la vacuna Sputnik V”

El diplomático advirtió que “una de las enseñanzas de la pandemia es que llegó para quedarse, por eso hay que pensar a largo plazo en garantizar que la Argentina pueda exportarla”.

El designado embajador argentino en RusiaEduardo Zuain, afirmó que “mi aspiración a largo plazo es que la Argentina pueda exportar la vacuna” rusa Sputnik V.

El diplomático fue entrevistado por Radio 10 luego de conocerse que el gobierno busca avanzar con Rusia en la transferencia de tecnología necesaria para fabricar la vacuna Sputnik V en nuestro territorio.

 

“Una de las enseñanzas de la pandemia es que llegó para quedarse, por eso hay que pensar a largo plazo en garantizar que la Argentina pueda exportarla”, reafirmó.

 

Zuain aseguró además que “una de las cosas en que tenemos que ponernos de acuerdo los argentinos es en una política exterior en base al interés nacional”.

 

El embajador, que asumirá sus funciones en Moscú en las próximas semanas, dijo que la llegada de vacunas Sputnik V al país se debió a la “distinción” que Rusia hizo con la Argentina gracias a que “la construcción de la relación viene desde hace tiempo, empezó en el gobierno de Cristina, donde se apuntó a una asociación estratégica integral. Queremos profundizar esa relación y tratar de colocar la mayoría de nuestros productos en Rusia“.

 

Argentina ha recibido hasta el momento tres cargamentos con la Sputnik V con un total de 820.000 dosis de las 19,4 millones que Rusia se comprometió a entregar hasta finales de febrero.

 

Además del contrato con Gamaleya, Argentina tiene acuerdos de provisión con la Universidad de Oxford, asociada a la farmacéutica AstraZeneca, y con el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede Interesar