Mirgor y Quantum anunciaron un acuerdo para que la primera fabrique los equipos de la segunda en el país. Hoy, lanzaron oficialmente los modelos UP32 y el Yolo.
Mirgor y Quantum, la marca de smartphones brasileña, anunciaron hoy una alianza estratégica para producir, distribuir y comercializar nuevos equipos móviles en Argentina.
El acuerdo inició con la producción local, a cargo de Mirgor, de los modelos de celulares Yolo y UP 32 para cubrir la demanda del segmento de entrada de gama compuesto mayoritariamente por adolescentes y pre adolescentes que buscan celulares a precios accesibles y de calidad.
La marca -apuntó Ariel Elizalde, Country Manager de Quantum en Argentina– quiere alcanzar el primer lugar de este segmento que hoy representa el 15% del mercado total de celulares.
“Quantum se destaca por ofrecer calidad y mejores prestaciones en un sector del mercado donde esto no es habitual. Estamos realizando una apuesta fuerte. Sabemos que estamos acompañados por una de las empresas líderes del país en cuanto a estándares de eficiencia y producción de telefonía”, señaló Elizalde.
El objetivo es alcanzar este año una venta total de 150.000 celulares y en agosto sumar un nuevo lanzamiento incorporando un equipo de gama media a la oferta de Quantum. Para 2023 la marca apuesta a superar el medio millón de dispositivos vendidos en el mercado local.
Fuente: infotechnology
Quantum es una marca de la compañía brasileña Positivo Tecnología que es la empresa latinoamericana líder en la región. Tiene presencia en siete países y una reconocida participación en Brasil, un mercado de 50.000.000 de celulares anuales.
FABRICACIÓN NACIONAL
Para este proyecto la compañía desarrolló una inversión de 500.000 dólares y tiene también a su cargo la distribución comercial de los equipos a toda la red de retailers del país.
Eduardo Koroch, director Industrial de Mirgor explicó a su vez que “después de más de 37 años en la industria nacional, hoy contamos con la trayectoria y experiencia en el mercado local que Quantum está buscando para destacarse”.
Agregó, a propósito de esto, que la compañía cuenta con cinco sitios industriales en Río Grande, Tierra del Fuego, y tienen “tanto la capacidad como el conocimiento necesario para potenciar a Quantum y ayudarlos a lograr sus objetivos de expansión en la región”.
Por otra parte, Ignacio Cocco, Head of Sales de Mirgor Regional, destacó que la compañía cuenta con más de con más 2.500 retailers como clientes, desde pequeñas a grandes cadenas de supermercados o electrodomésticos, hasta tiendas propias como Diggit (físicas y online), tienda en Mercado Libre y venta a través de Mercado Libre electrónica.
LOS DOS MODELOS: YOLO Y UP32
El modelo Yolo se destaca por ser el único del segmento que tiene 32 gigas de almacenamiento y está pensado para usuarios de hasta 15 años que no suelen usar servicio de datos sino wifi, combinado con un precio accesible. Por eso es que tiene únicamente conectividad 3G (además del wi-fi).
Con este equipo apuntan también a aquellas personas +50 que no los necesitan y también a quienes viven alejados de los grandes centros urbanos (y de las antenas 4G).

Entre las características técnicas pueden señalarse su pantalla de 5 pulgadas, sistema operativo Android 10, una cámara trasera de 8MP y una trasera de 5. La memora RAM es de 1 giga y el almacenamiento puede extenderse a los 64 gigas con una tarjeta de memoria. Además, el modelo es Dual-SIM.
Precio: $ 10.999.-
Por otro lado, el UP32, también tiene 32 gigas, y cuenta con pantalla de 5,5 pulgadas, 8 megapíxeles y flash en cámara frontal. Este modelo está pensado para jóvenes mayores de 15 años que ya cuentan con un plan de datos y utilizan el teléfono celular de una manera más intensa fuera del hogar y para redes sociales.
Precio: $ 13.499.-
