Ayer , personal de la División Trata de Personas de la Policía tomó conocimiento a través de sus pares de Santiago del Estero, que una mujer denunció que su hermano, quien se había retirado de su hogar hace más de 15 días para trabajar en la cosecha de aceitunas, era víctima de una presunta explotación laboral y malos tratos, realizando tareas en condiciones insalubres e inhumanas en fincas ubicadas en La Rioja y en el departamento Pomán.
De inmediato, los efectivos desplegaron un trabajo investigativo y coordinado con personal de la Comisaría de Pomán, logrando corroborar que cinco personas se encontraban en las condiciones mencionadas, por lo cual se las invitó a realizar las denuncias penales correspondientes, tomando intervención la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial y el Juzgado Federal de Catamarca, desde donde se indicaron las medidas a adoptar.
Posteriormente, el personal policial entabló comunicación con representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas y Explotación de Personas para la protección y asistencia a sus víctimas, y de la Dirección Nacional de Derechos Humanos a fin de diagramar y coordinar el Rescate de las personas damnificadas.
En este contexto, en la madrugada de hoy se concretó el traslado de los trabajadores y hasta la provincia de origen, donde fueron recibidos por personal de División Trata de Personas de la Provincia de Santiago del Estero, cumpliendo con un extenso protocolo de asistencia previsto para estos casos.
Mientras tanto, los responsables de la finca ubicada en la ruta provincial N° 46, a unos 11 Km. de la Villa de Pomán, quedaron supeditados a la prosecución de la causa por una supuesta infracción a la Ley N 26.364, de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y asistencia a sus víctimas.