martes, julio 22, 2025
HomeCatamarcaEl Nodo Tecnológico completó el Trayecto Formativo para Niños

El Nodo Tecnológico completó el Trayecto Formativo para Niños

MÁS DE 90 NIÑOS RECIBIERON SUS CERTIFICADOS DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN A MANOS DEL INTENDENTE GUSTAVO SAADI

En la jornada de ayer, cuando caía la noche sobre la ciudad Capital se encendían las luces del Complejo Cultural Urbano Girardi, para recibir a los niños y niñas que se sumaron durante el primer semestre de este año a las diferentes capacitaciones gratuitas dictadas por el Nodo Tecnológico.

El evento; al que asistieron los pequeños acompañados por sus familias, estuvo presidido por el Intendente Gustavo Saadi y contó también con la presencia de Mariano Rosales, secretario de Gabinete y Modernización, Sonia Aibar, responsable de la Dirección General Nodo Tecnológico y Esteban Colombo, administrador de gestión y desarrollo tecnológico del área.

Luego de la entrega de certificados y distinciones, Aibar se dirigió a todos los presentes para compartir una serie de novedades que generan orgullo dentro del equipo del Nodo Tecnológico y que representan importantes logros para toda la comunidad local.

La primera de ellas, es que luego de tres años de trabajo se completó el Trayecto Formativo para Niños que inicia con un ciclo introductorio al que le siguen en el caso de robótica tres niveles diferentes y consecutivos de contenido (1, 2 y 3) y en el área de programación dos, programación inicial y avanzada. “Estamos muy felices porque ya empieza a conformarse una especie de escuelita”, sintetizó la directora del Nodo Tecnológico.

A su vez, agregó que este logro tiene un plus extra si se tiene en cuenta que los cursos de robótica se dictan con el kit educativo que fue íntegramente desarrollado por el equipo del Laboratorio de Innovación Social, un equipo técnico excepcional a cargo de Esteban Colombo.

El trabajo que se viene haciendo en este sentido es de tanta importancia, amplio Aibar, que hemos sido reconocido en el ámbito académico a nivel nacional con una invitación para presentar el KIT de ROBÓTICA EDUCATIVA del Nodo Tecnológico en el Congreso Nacional de Sistemas Embebidos organizado en conjunto por la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Tecnológica Nacional y el CONICET.

A continuación de los agradecimientos, novedades y logros expuestos fue el intendente Gustavo Saadi quien tomó la palabra. Agradeció a los papás por haber confiado en el Nodo Tecnológico y señaló lo importante que es hoy, que los niños adquieran conocimientos tecnológicos desde temprana edad y mucho más aún cuando pueden hacerlo jugando.

“Este tipo de aprendizaje les trae múltiples beneficios, primero porque los hace mucho más creativos, tienen un pensamiento crítico, pueden tener un análisis mucho más lógico y utilizar estas herramientas para la vida diaria, cuando estudian por ejemplo”, explicó Saadi.

Con espacios como el Nodo Tecnológico continuó el intendente, estamos preparando a nuestros niños y jóvenes para el futuro, porque en el futuro quien no tenga estas herramientas va a estar en desigualdad.

“La igualdad de oportunidades en el futuro, va a depender de la igualdad de conocimientos” sintetizó Saadi antes de seguir alentando a todos los presentes para que no dejen pasar la oportunidad de formarse gratuitamente en materia tecnológica.

Estuvieron presentes también en el evento Gabriela Molina, Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad del municipio y la concejal Laila Saleme.

El NODO TECNOLÓGICO NO DEJA DE SORPRENDER

Nacido y creado para ofrecer formación tecnológica gratuita a la población de la capital, el Nodo Tecnológico tiene una clara impronta innovadora.

Dicha impronta inicia en su modelo pedagógico capaz de formar niños y adolescentes en un marco de creatividad, exploración tecnológica y aprendizaje entre pares; abarca desarrollos de magnitud y complejidad, como es el caso de las placas hápticas instaladas en diferentes puntos de la ciudad o del sorprendente Kit de Robótica Educativa; pero incluye detalles muy simpáticos y la generación constante de nuevos recursos y herramientas propias.

 Durante el encuentro, además de la entrega de certificados propiamente dicha, hubo tiempo de algunas “sorpresas”. La entrega de medallas diseñadas e impresas en 3D distinguiendo a los Talentos Nodo 2023 fue una de ellas, el ingreso de los robots trayendolas al escenario otra y la presentación de la Libreta de Trayectos Formativos la tercera.

Esta libreta es una nueva herramienta informativa y pedagógica que el área municipal diseñó para que docentes y padres encuentren en ella información integral sobre el aprendizaje y el recorrido académico de cada alumno.

El Nodo Tecnológico ya ofrece a los niños y niñas de la capital Trayectos Formativos completos en el área de Robótica (nivel 1, 2 y 3) y Programación (Inicial y Avanzada) y el cursado de los diferentes niveles de conocimiento así como el de otras capacitaciones complementarias es lo que desde ahora va a ir quedando registrado en la Libreta de cada alumno.

RECONOCIMIENTO NACIONAL

El Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital ha sido invitado a presentar el KIT de ROBÓTICA EDUCATIVA desarrollado por su Laboratorio de Innovación Social en el  Congreso Nacional de Sistemas Embebidos organizado en conjunto por la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Tecnológica Nacional y el CONICET.

El mismo tendrá lugar los días 9,10 y 11 de agosto de este año en la ciudad de Bahía Blanca y la invitación en sí misma representa un reconocimiento en las esferas más altas del ámbito académico a nivel nacional.

Kit de Robótica Educativa

Es un proyecto desarrollado con el objetivo de democratizar el conocimiento para niños y adolescentes a partir de un modelo pedagógico innovador.

El desarrollo ofrece tres modelos de robots y el acceso gratuito al programa para operarlos.

El proceso de fabricación incluyó diseño, modelado e impresión 3D de las piezas estructurales del robot, ensamblado de la electrónica, desarrollo del programa para poder operarlos y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL del software por parte de la empresa española M-Block.

Con este kit los niños y adolescentes podrán capacitarse en 3 diferentes niveles de conocimientos en robótica y programación.

Entre las principales fortalezas del kit se puede señalar que es fácilmente replicable, muy accesible por su bajo y que ha sido validado a nivel internacional.

Te puede Interesar