El senador nacional Flavio Fama criticó durante la discusión del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario al Gobierno Nacional por “mentir” que no hay auditorías ni controles financieros.

En este sentido, explicó que como legislador se encuentra en el deber de asegurar los presupuestos y la autonomía.

“Hoy tenemos un presupuesto prorrogado del año 2022, esta desactualización es una herramienta que le permite al Ejecutivo actuar con discrecionalidad para hacer funcionar la motosierra y la licuadora”.

Además, comentó que el proyecto no busca incrementar el presupuesto, “sino que resguarda los gastos de funcionamiento y recomponer los salarios de los trabajadores que quedaron un 14,6% por debajo del resto de los estatales”.

“Coincido con el Presidente que es mucho mejor una verdad incómoda que una mentira confortable. Es mentira decir que las universidades no tienen organismos de control y no son auditadas. Hay unidades internas financiadas con los gastos de funcionamiento y salarios”, manifestó Fama y agregó que “hay equipos de trabajo que generan todos los años planes que controlan las finanzas, los procedimientos administrativos y las asignaciones de títulos. Estos dependen jerárquicamente de los rectores pero funcionalmente de la SIGEN, quien monitorea constantemente. Los resultados son públicos y se exponen anualmente”.

También, el senador señaló que a la UBA le incrementaron un 270% los gastos de funcionamiento, “sin dudas es una institución icónica, pero no representa todo el sistema universitario”.

Finalmente argumentó que hay más de 1 millón y medio de estudiantes que dependen de estas instituciones y que hay más de 150 años de historia en juego. “Son las instituciones que hemos abrazado los argentinos con la esperanza de un país mejor”.