Reinauguraron la Plazoleta “Los Abuelos” en La Tablada

En un acto lleno de entusiasmo y participación vecinal, el intendente de la capital, Gustavo Saadi, inauguró la puesta en valor de la plazoleta “Los Abuelos”, ubicada en el barrio de La Tablada.

Este evento representa un hito significativo para los vecinos de la zona, quienes participaron activamente en el desarrollo del proyecto a través del Presupuesto Participativo 2022.

La revitalización de la plazoleta es el resultado del esfuerzo conjunto entre los habitantes del barrio y la administración municipal. Diego Nieva, un vecino comprometido, presentó el proyecto que fue elegido por la comunidad mediante el voto directo, logrando un total de 135 sufragios. Este proyecto se posicionó en el sexto lugar en la Zona Sur, reflejando el interés y apoyo de los residentes.

El Presupuesto Participativo es una herramienta clave que permite a los ciudadanos participar en la toma de decisiones sobre cómo se invierte parte del presupuesto municipal. A través de esta iniciativa, los habitantes pueden proponer ideas, debatirlas y decidir qué proyectos consideran prioritarios para mejorar su entorno, fomentando así una democracia participativa donde cada voz cuenta.

Durante el acto de reinauguración, el intendente comentó: “Veníamos recorriendo el barrio y, durante los cuatro años anteriores, habíamos reinaugurado la plaza Hipólito Yrigoyen, que ha quedado hermosa aquí en La Tablada. Ahí veo vecinos, y pasaba recién también por la plaza Carlos Gardel, llena de juegos, de niños y no tan niños disfrutando de ese espacio verde. Hoy estamos reinaugurando esta plazoleta de los abuelos, que ha quedado hermosa”.

Además, señaló: “También le quería decirles que estamos felices de poder poner en valor un nuevo espacio verde en la ciudad. Cada vez que se pone en valor un espacio verde, es como una caricia que le hacemos a la ciudad y a los barrios. Pero más alegría me da porque es producto de un programa que se llama presupuesto participativo. Quiero reconocerlo y agradecerle al vecino Nieva, porque es el segundo presupuesto participativo que él presenta y lo gana. Estamos hablando de un vecino absolutamente desinteresado, que solo quiere lo mejor para nuestra ciudad y para nuestro barrio”.

“Porque eso es comprometerse con tener una ciudad muchísimo mejor para todos y todas. Poner en valor un espacio verde implica muchas cosas; lo dijo el propio vecino: mejora la seguridad porque hay mayor iluminación, hay más verde, se valoriza el barrio. Aquí van a poder jugar —y ya lo están haciendo— los niños y las niñas; también hay un lugar para que los abuelos puedan caminar y respirar aire puro entre los árboles. Sé que se respetó absolutamente todo lo que había aquí, y el presupuesto participativo tiene esa característica: se le da voz, participación y voto a la gente”, añadió Gustavo

También indicó: “Muchas veces desde el municipio podemos venir con un montón de ideas para el barrio sobre lo que debemos hacer, pero son los vecinos quienes más saben lo que necesita su comunidad. Evidentemente, el barrio estaba necesitando que se pusiera en valor este espacio verde. Así que disfrútenlo y cuidemoslo. Últimamente estamos sufriendo muchísimo vandalismo en los nuevos espacios verdes que inauguramos hace poco; eso nos está costando mantenerlos e impide que podamos seguir avanzando sobre otros barrios. Yo siempre digo que esos juegos, ese alumbrado, son producto del dinero de ustedes; son ustedes quienes pagan los impuestos. Esto no es ni del municipio ni del gobierno de turno: es de la gente que paga sus impuestos. Entonces hay que cuidarlo como si fuera propio porque así vamos a tener esa ciudad más linda y más sustentable que todos soñamos”.

Por último, destacó el trabajo de los empleados municipales: “Quiero dar un agradecimiento muy especial a los trabajadores y trabajadoras del municipio de la capital. Esta obra está hecha por administración, por los propios trabajadores municipales; no hay ninguna empresa involucrada. Los empleados municipales trabajan de una manera impresionante todo el día y se ponen la camiseta del municipio para que tengamos una ciudad mucho mejor para todos y todas”:

Por su parte, Diego Nieva, autor del proyecto, expresó su satisfacción: “Este es un sueño cumplido ver a este espacio público refaccionado y listo para usar. Yo presenté el proyecto en 2021; aunque no obtuve los votos necesarios entonces, no bajé los brazos y lo volví a presentar en 2022. Gracias al apoyo de mi esposa y muchos vecinos logramos salir adelante.”

El vecino agregó: “Antes estaba en total abandono; yo nací y crecí aquí. Verlo renovado me llena de alegría, como a todos los vecinos que luchamos por esto, por eso agradezco a la municipalidad por el trabajo realizado”.

Gustavo Saadi, intendente de la Capital.

Las obras realizadas han transformado este espacio público en un lugar más funcional y atractivo. Entre las mejoras se incluyen nuevos juegos infantiles, bebederos, bancos para descansar, un sector matero para encuentros sociales, cestos de basura y servicio de Wi-Fi gratuito. Además, se han instalado rampas de acceso para garantizar la inclusión y un gimnasio al aire libre que promueve un estilo de vida saludable.

La iluminación LED ha mejorado la seguridad del lugar, permitiendo que los vecinos disfruten del espacio incluso durante las horas nocturnas. También se han realizado trabajos de forestación e instalación de un sistema de riego eficiente.

Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida en La Tablada, sino que también establece un precedente sobre cómo la participación ciudadana puede generar cambios positivos y duraderos en la comunidad. La plazoleta “Los Abuelos” ahora se erige como símbolo del poder colectivo y una invitación a todos los vecinos a seguir involucrándose en el desarrollo de su ciudad.

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Acuña, la directora de Participación Ciudadana, Cecilia Maza Cipolletti, entre otras autoridades.