Advierten sobre la prevención del dengue y la importancia de la vigilancia epidemiológica

Fernanda Lagoria, secretaria de Salud de la Municipalidad de la Capital, en declaraciones a la prensa, se refirió a las medidas preventivas contra el dengue en un contexto de condiciones climáticas que favorecen la aparición temprana del mosquito transmisor.

“Desde la Secretaría estamos atentos a la aparición de casos. Aunque no estamos en la época habitual, las condiciones climáticas han adelantado la presencia de mosquitos”, señaló Lagoria, destacando la importancia de mantener la vigilancia activa frente a esta enfermedad.

La funcionaria alertó que, a corto o largo plazo, el dengue podría convertirse en una enfermedad recurrente en el calendario epidemiológico. “Debemos pensar que esta enfermedad podría establecerse como una de las que aparecen cada año. Por Eso, es crucial que las personas que presenten síntomas acudan a los centros de salud para realizarse los análisis serológicos correspondientes”, recomendó.

En relación a la importancia de la vigilancia epidemiológica, Lagoria destacó: “Es esencial confirmar los casos mediante serología y determinar su origen. La situación podría complicarse, ya que no contamos con inmunidad para ciertos tipos de virus”.

Finalmente, la secretaria de Salud hizo un llamado a la comunidad para que refuercen las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la consulta médica inmediata ante la aparición de síntomas compatibles con el dengue, como fiebre alta, dolores musculares y articulares, y erupciones cutáneas.