Argentina apela en Nueva York para evitar la entrega de acciones de YPF

El gobierno argentino presentó su descargo ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York en un intento por evitar la entrega de acciones de YPF.

Esta medida había sido ordenada por la jueza Loretta Preska como parte del pago de la sentencia por US$16.000 millones relacionada con la expropiación de la petrolera.

En su escrito, los abogados de Argentina argumentaron que “ejecutar la orden de entrega de las acciones (mientras se apela) causaría un daño irreparable a la Argentina, ya que sería prácticamente imposible revertirla una vez concretada”. Además, señalaron que, de ser rechazado su pedido, recurrirán de manera urgente a la Corte Suprema de Estados Unidos.

La defensa argentina también cuestionó la decisión de la jueza Preska, afirmando que “resolvió una cuestión jurídica en contra del criterio del gobierno de los Estados Unidos y de todos los demás tribunales que han abordado esta misma cuestión”. Los argumentos presentados, según resumió Sebastián Maril de Latam Advisors, advierten que “permitir que la orden se ejecute sin suspensión podría desatar un conflicto diplomático significativo, con implicancias sensibles en materia de política exterior”.

La ejecución del fallo se mantiene en suspenso mientras las partes exponen sus fundamentos. Este lunes, el grupo Burford, el principal fondo demandante, presentó un escrito en la Justicia estadounidense donde cuestionó el apoyo del gobierno de Donald Trump a Argentina. Cabe recordar que los representantes de Argentina habían apelado a principios de julio la orden de Preska de entregar las acciones de YPF, dispuesta el 30 de junio.