Trump anunció nuevos aranceles a productos a partir del 1 de octubre

Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles del 100% a productos farmacéuticos y nuevos gravámenes a muebles, gabinetes de cocina y camiones pesados, buscando proteger la manufactura nacional.

Este jueves, Donald Trump anunció la implementación de nuevos aranceles a partir del 1 de octubre de 2025, como parte de su política de protección de la manufactura nacional. En una serie de publicaciones en redes sociales, el presidente detalló las medidas que afectan a diferentes sectores productivos.

Uno de los anuncios más destacados fue el arancel del 100% a los productos farmacéuticos de marca o patentados, a menos que la empresa fabricante esté construyendo una planta de manufactura farmacéutica en Estados Unidos. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la producción interna y reducir la dependencia de productos importados, una práctica que Trump calificó como “injusta”.

Además, Trump informó que se aplicará un arancel del 50% a los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados, junto con un arancel del 30% a los muebles tapizados. “La razón de esta medida es la masiva ‘inundación’ de productos provenientes del extranjero”, señaló Trump, quien afirmó que la medida busca proteger los intereses de la manufactura nacional por motivos de seguridad nacional y justicia económica.

Otro de los gravámenes anunciados fue el 25% a los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos, especialmente aquellos importados para uso comercial. Trump subrayó que esta decisión busca garantizar la salud financiera de los transportistas estadounidenses, una medida que también se justifica, según él, por razones de seguridad nacional.

Estos anuncios llegan en un contexto de creciente debate sobre las políticas comerciales de Estados Unidos y la guerra comercial con otros países. A su vez, la Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para analizar en octubre si la Administración Trump puede invocar poderes de emergencia para justificar los aranceles en el marco de su lucha por proteger los sectores productivos internos.

Las nuevas medidas reflejan una estrategia comercial agresiva que pretende reducir la dependencia de importaciones extranjeras y fortalecer la industria nacional, una postura que ha sido característica de la administración de Trump.