El abogado Pablo Rivera radicó una denuncia penal en la Fiscalía General contra la exministra de Hacienda, Alejandra Nazareno, y contra miembros del directorio de la exCapresca, actual Caja de Créditos y Prestaciones, por presuntas irregularidades en la instalación de máquinas de videolotería en distintos puntos del interior provincial.
La presentación judicial, realizada el 22 de abril, está basada en la presunta violación de los deberes de funcionario público. Según detalló Rivera en diálogo con la prensa, el eje de la denuncia es un convenio celebrado en noviembre de 2024 entre la entonces titular de Capresca, la contadora Natalia Díaz, y el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Misiones. Este acuerdo habilitaba la instalación de al menos 400 máquinas de videolotería en Catamarca.
“Lo más preocupante es que este convenio otorga a un organismo de otra provincia la facultad de regular, controlar y administrar un juego de azar dentro de Catamarca, renunciando de facto al poder de policía del Estado provincial”, advirtió Rivera. Además, señaló que el acuerdo no contempló mecanismos de control adecuados, ni especificó la tasa de retorno para los apostadores, un aspecto clave en este tipo de actividades.
El letrado también cuestionó que no se haya llamado a un concurso público para la concesión del servicio, lo que habría permitido mayor transparencia y participación de potenciales oferentes. “Todo indica que se direccionó la explotación de estas máquinas a una empresa en particular, Wildard Garmin, sin mediar ningún proceso competitivo”, afirmó.
Otro punto que genera preocupación es la cláusula del contrato que establece la jurisdicción para cualquier conflicto legal en los tribunales civiles de Posadas, Misiones, lo que implica una renuncia a la competencia territorial de Catamarca.
Consultado sobre el origen de la denuncia, el abogado explicó que fue motivado por el reclamo de agencieros del interior, quienes se mostraron preocupados por el impacto social y económico de las videoloterías.
Rivera anticipó que varios de estos agencieros también están recolectando documentación para realizar presentaciones judiciales individuales.