En un control realizado a la altura del cruce entre la Avenida General Paz y Zapiola, la Policía de la Ciudad detuvo este jueves un micro de larga distancia en el que viajaban más de 60 pasajeros, varios de ellos ciudadanos extranjeros, provenientes desde La Quiaca, Jujuy.
A las 13:55 de esta tarde, un móvil de la “División Anillo Digital” informó haber visualizado al ómnibus por Autopista Panamericana, ingresando luego por General Paz, en sentido Río de La Plata. De inmediato, efectivos de la Comisaría Vecinal 12-A escoltaron hasta la altura del puente peatonal Freire, en el barrio porteño de Saavedra.
Hasta allí se dirigió una unidad de SAME para las revisaciones médicas a los ocupantes. En el micro, de la empresa Balut, iban a bordo 62 pasajeros, la mayoría de nacionalidad venezolana y colombiana.
También se solicitó la presencia de personal de la Dirección Nacional de Migraciones con motivo de verificar el estatus migratorio de todos los demorados.
Los choferes del ómnibus, sin embargo, presentaron una autorización para circular, la cual fue emitida por el Gobierno de Jujuy que conduce Gerardo Morales.
En el documento, firmado por el secretario de Integración Regional y de Relaciones Internacionales de la provincia norteña, Pablo Fernando Palomares, se comunica que “los 62 pasajeros detallados están autorizados a realizar el viaje vía terrestre desde la ciudad de La Quiaca hasta la Ciudad de Buenos Aires”.
A su vez, “se deja constancia que todas las personas en el listado mencionado (de pasajeros) han realizado la cuarentena correspondiente y cada uno de ellos dispone del certificado médico extendido por personal médico de la provincia de Jujuy en el que consta que se encuentra sintomática y con parámetros estables”.
Ante esta situación, fuentes policiales indicaron que se procedió a corroborar la veracidad del documento con las autoridades gubernamentales. La investigación recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 10, a cargo de Julián Ercolini.
Ayer, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) había dado cuenta de esta situación a través de sus canales sociales. “Esta mañana, la provincia de Jujuy subió a un grupo de personas migrantes que estaban en La Quiaca a un micro con dirección desconocida. Es un traslado compulsivo que no está avalado por las medidas sanitarias vigentes”.
El secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, estuvo presente en el control donde fue demorado el ómnibus y destacó el operativo cerrojo que implementó la fuerza para detener la marcha del vehículo.
“Estamos haciendo un procedimiento en un operativo en un ingreso a la Capital, un micro proveniente del norte, estábamos haciendo la trazabilidad con fuerzas federales y lo detuvimos en la General Paz.
En el micro hay 62 personas, extranjeros en su mayoría, y está viniendo una comitiva de migraciones porque nos resulta muy irregular. El operativo cerrojo de la Policía de la Ciudad funcionó a la perfección”, expresó el funcionario desde la autopista y en medio del procedimiento.
D’Alessandro indicó que habrá que esperar la investigación para conocer cuál es la situación “sanitaria y de documentación” de cada pasajero.