El país se ubicó séptimo en 2020. Estuvo en segundo puesto en 2019. ¿Qué variables analiza?
La Argentina se ubicó séptimo en un ranking de miseria mundial de 2020 que se realizó por segundo año consecutivo y que mide índices clave de la economía. Ya había estado en segundo puesto en 2019. Venezuela, primera otra vez.
En inglés, el Hanke’s Annual Misery Index (HAMI) que publicó nationalreview.com evalúa dos caras de la realidad de un país: miseria versus felicidad. Para eso tiene en cuenta cifras de desempleo, inflación, crecimiento real del PBI y tasa de crédito bancaria. Steve H. Hanke es un profesor de economía en la Universidad de Baltimore, Maryland, Estados Unidos, y uno de los padres de la dolarización en Ecuador.
