miércoles, junio 26, 2024
HomeCatamarcaCapital: Nutrida agenda para el último fin de semana largo

Capital: Nutrida agenda para el último fin de semana largo

Mediante una conferencia de prensa, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, presentó ayer la agenda de actividades contempladas en la propuesta denominada “Finde XL: Fiestas Marianas en SFVC” con múltiples actividades turísticas, gastronómicas y culturales para desarrollar desde el viernes 8 al domingo 10 de diciembre. 

De esta manera,  la titular de la mencionada Secretaría Inés Galíndez; la Administradora de Promoción Turística, Antonella Rubio y la Administradora de Productos Turísticos, Natalia Piskulich informaron sobre las diferentes alternativas que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad.

Según indicó Inés Galíndez se trata de uno de los fines de semana largos más importantes porque es el último del año, el último de la actual gestión y, sobre todo, porque se realizarán en el marco de las celebraciones de la Virgen Del Valle que recibe a numerosos peregrinos y turistas.

En este sentido se refirió al espíritu que tuvieron  las agendas temáticas a lo largo del año: “con el objetivo de rescatar toda nuestra historia, nuestro acervo cultural, el vastísimo patrimonio arquitectónico y paisajístico que tiene la ciudad y también para ayudar a los emprendedores que trabajan en la gastronomía, la artesanía, las ferias, las actividades al aire libre y también brindando talleres, es decir,  no solamente se trabajó en el ocio recreativo sino también en el creativo y productivo”, subrayó.

Finalmente agradeció al equipo del organismo a su cargo, por la labor, la entrega y el diseño de agendas creativas, al sector privado que trabajó todo el año de manera articulada con el municipio, a la prensa y a la Fundación Hacedores Catamarca por colaborar en la difusión de las diferentes propuestas cada fin de semana. “Hemos cumplido con el objetivo del intendente planteado a principio de la gestión que fue mejorar la Capital estéticamente pero también darle vida a través de este tipo de actividades. Nos enorgullece decir que hay mucho para ofrecer no solo los fines de semana largos sino todos los fines de semana, generando una ciudad turística con mucha actividad”, agregó la funcionaria.

La agenda

Por su parte, Natalia Piskulich se refirió a las diferentes propuestas que se concentrarán en La Casa de la Puna y en el Pueblo Perdido: “en La Quebrada se ofrecerá una actividad para los niños denominada Senderos Interpretativos, a lo largo del parque lineal, para complementar con un taller de comida saludable a cargo de un emprendedor privado, quien dictará una charla sobre alimentación saludable y  el aprovechamiento de los frutos propios de  la zona.  A su vez vamos a repetir por tercera vez la edición de la Feria SFVC de artesanías y diseño, en la Casa de la Puna, a partir de las 19 hs para que nos acompañe un clima más disfrutable, con la exposición de productos artesanales y regionales”, informó. En este sentido, aclaró que los expositores interesados en participar de la feria pueden realizar la preinscripción en link que figura en la web sfvc.travel : https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekF6E1Gp3OaJYLhqPhfH0-mSDTuqM02KmpZWpMKKa7Si7VoQ/viewform.

Por otro lado informó que se ofrecerá un concierto especial de música clásica a  cargo de de la Orquesta de Cámara de Chilecito-UNdeC bajo la dirección de Hugo Espíndola,  con Federico Peludero (cuatro venezolano) y Emilio Rodríguez (maracas) como artistas invitados .  Será la primera vez que se presenta un evento de esta naturaleza en  la Capilla del Seminario Diocesano. Dicha actividad se realizará el sábado 9, a las 20 hs.  y será libre y gratuita. También se realizarán las clásicas noches de peña folklórica en Casa de la Puna durante el viernes y el sábado.

Asimismo, se ofrecerán los clásicos servicios turísticos como el de bicitur, el bus turístico, tirolesa y kayak en El Jumeal, entre otras propuestas. En este sentido, Antonella Rubio recordó que toda la información se encuentra en la página  www.sfvc.travel con el detalle de las ofertas culturales y turísticas, pero también con lo vinculado a la historia y celebración de la Virgen del Valle, además de información sobre alojamientos disponibles, postas sanitarias y los horarios de las misas en la Gruta y La Catedral. 

Te puede Interesar