La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una resolución con una excelente noticia para los monotributistas y los trabajadores autónomos. Esta resolución indica que estos grupos podrán acceder a un reintegro que realiza el organismo este junio de 2024. Para poder acceder al beneficio se deben cumplir con ciertos requisitos obligatorios.

La entidad también detalló el tiempo que podría demorarse este trámite. Para las categorías A, B, C y D se tendrán por cumplidos los requisitos cuando “se hubiera abonado el impuesto integrado completo de al menos 8 períodos mensuales para 2023 y 10 períodos mensuales para 2024”.

El reintegro de AFIP a monotributistas

Este beneficio fue establecido mediante la resolución 4309 del fisco y se trata del reintegro de ciertas contribuciones para todos los monotributistas y autónomos. Esta indicaba que se debe hacer en el mes de marzo de cada año y se otorga únicamente a aquellos que hayan efectuado los pagos correspondientes mediante débito directo en cuenta bancaria y débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito.

¿Por qué puede demorarse el reintegro?

Para hacer el trámite se debe ingresar a la web oficial de AFIP y dirigirse al servicio “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos” y hacer clic en “Consultas varias” para luego entrar a “Detalle de incentivos”. Allí se podrá verificar si el beneficio es o no acreditado, el monto de la devolución y los motivos por los que se otorgó el reintegro o se rechazó.

El beneficio es exclusivo para aquellos monotributistas y trabajadores autónomos que, durante el año, hayan abonado en tiempo y forma las cuotas mensuales.