HomeCatamarcaJubiloso inicio de las fiestas en honor de Nuestra Madre del Valle
Jubiloso inicio de las fiestas en honor de Nuestra Madre del Valle
“Venimos a suplicarte que nos enseñes el camino” para “ser más sinodales en nuestro modo de pensar, dialogar, sentir y obrar”, rogó el obispo a la Virgen.
Durante la tarde del sábado 23 de abril, Catamarca dio inicio a las fiestas en honor de la #VirgenDelValle, con la Solemne Bajada de la Sagrada Imagen desde el Camarín hasta el Paseo de la Fe.

Las festividades se enmarcan en el 131° aniversario de la Coronación Pontificia de la Pura y Limpia Concepción del Valle, y en el tiempo de preparación para vivir el Sínodo de la Sinodalidad, convocado por el Papa Francisco, y de la Asamblea Diocesana de este año.
La tradicional ceremonia fue presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanc, quien trasladó en brazos a la bendita Imagen, acompañado por sacerdotes del clero diocesano, hasta el atrio de la Catedral Basílica y Santuario mariano.

En el Paseo de la Fe la esperaba los devotos, quienes fueron testigos una vez más de este emotivo momento en que la Madre de Jesús se acerca a su pueblo para inundar de gracia los corazones. Vivas, pañuelos flameando y rostros emocionados fueron los gestos de esta jornada mariana.
A los fieles apostados enfrente del Santuario se sumaron muchos a la transmisión de las redes sociales de la Catedral y del Obispado, con legua de señas; y de los diferentes medios de comunicación social.

Participaron autoridades provinciales y municipales, encabezadas por el Vicegobernador, Ing. Rubén Dusso, y el Intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Dr. Gustavo Saadi, respectivamente; legisladores provinciales y nacionales, y de las Fuerzas de Seguridad.
En el momento de su reflexión, Mons. Urbanč destacó que este año, honramos a la Madre del Valle “trabajando la dimensión sinodal de la Iglesia y preparando nuestra Asamblea Diocesana que tendrá lugar el uno de octubre venidero, Dios mediante”.
Se refirió a la Palabra de Dios, tomada del libro de los Hechos de los Apóstoles 2,42-47, en la que afirma que “‘todos los creyentes se mantenían unidos y ponían lo suyo en común’, es decir, que creían y se amaban de verdad, y, además, ‘todos se reunían asiduamente para escuchar la enseñanza de los Apóstoles y participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones’, es decir, celebraban la fe. Esto derivaba en que ‘eran queridos por todo el pueblo’”.

“Esto es vivir con espíritu de sinodalidad. Alcanzar este ideal que vivieron los primeros cristianos es nuestro objetivo diocesano”, enfatizó, invitando a que “recemos durante este septenario para que no quede en un mero deseo, sino que se haga realidad lo que Jesús espera de su Iglesia de Catamarca, que ha confiado de un modo muy especial al amor y custodia maternal de la Santísima Virgen María, la Pura y Limpia Concepción”.
Hacia el final, le pidió a la #VirgenDelValle “que nos enseñes el camino y nos muestres cómo alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto de ser más sinodales en nuestro modo de pensar, dialogar, sentir y obrar. No permitas que perdamos el rumbo, ni que la ignorancia o la presunción nos lleve por falsos caminos. Alcánzanos del Espíritu Santo el don del discernimiento para que lo que decidamos no esté contaminado de prejuicios o falsos razonamientos. Condúcenos a la unidad inspirados en tu amor maternal, en tu ejemplo de fe, esperanza y amor y en tu fidelidad a la Voluntad de Dios”.
En el momento de la Adoración a Jesús Sacramentado se rezó la oración por la Canonización del Beato Mamerto Esquiú.
Y luego de la bendición final con el Santísimo, mientras las campanas echaban a vuelo, la Sagrada Imagen ingresó al templo, donde a las 20.00 se celebrará la Santa Misa de homenaje de los medios de comunicación social.

PROGRAMA DOMINGO 24 DE ABRIL
Primer día
Tema: “La Misericordia, camino de comunión y fraternidad”.
06:00 Santo Rosario.
06:30 MISA. Peregrinos y devotos de María.
07:30 MISA. Cursillos de Cristiandad, Grupos Scouts Católicos, Junta Diocesana de Acción Católica, Focolares, Camino Neocatecumenal, Comunidad Cenáculo, Hogar de Cristo, Casa de María y Hombre Nuevo y Comunidad de Convivencia con Dios.
08:30 Homenaje de los Gauchos. Parque Adán Quiroga.
09:00 MISA Pastoral Bíblica, Pastoral Social y Cáritas Diocesana.
10:00 CATEQUESIS.
11:00- MISA. Servidores y colaboradores del Santuario Catedral: Sacerdotes, Seminaristas, Damas de la Virgen, Ministros Extraordinarios de la Comunión, Equipo de Liturgia, Comunicadores de María, Sacristanes, Guardianes de la Virgen, Colectores, Florería, Secretaría, Hospedaje del Peregrino, Sala de Promesas, Servidores Marianos, Voluntarios de María Solidaria, Consagrados de María, Servidores de la Salud (Cadena de la Virgen), Equipo de Historia y Redacción de la Revista Stella, Museo de la Virgen, Músicos y Coros, Archivo, Grupos de oración del Santo Rosario, Santería Madre Morena, Custodios y Protocolo, Federación Gaucha, Servidores y Voluntarios de la Gruta y Vicaría Diocesana de Asuntos Económicos.
12:30 Rezo del Regina Coeli. Letanías.
16:30 Santo Rosario.
17:00 MISA. Comunidades Parroquiales, Junta Diocesana de Catequesis y Catequistas.
18:00 Septenario. Adoración Eucarística.
20:00 MISA Pastoral Misionera.