Raúl Jalil presente entre los gobernadores reunidos con Milei para acuerdos políticos

El presidente Javier Milei se reunió ayer a la tarde con los 20 gobernadores y con el Gabinete en Casa Rosada. Entre los temas que se debatieron figuraron el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria. El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, estuvo entre los mandatarios provinciales que asistieron.

Culminada la reunión con el Presidente, el mandatario catamarqueño Raúl Jalil valoró positivamente el encuentro y consideró que representa “un paso muy importante para reconstruir las relaciones institucionales y comenzar a generar los consensos que necesita el país para salir adelante”.

Jalil relativizó el peso de los resultados electorales en la construcción de acuerdos políticos. “Los resultados electorales son variables importantes, pero muy volátiles. Lo principal es que todos los actores del sistema político contribuyamos a una estabilidad que nos permita avanzar en la recuperación de la confianza”, expresó.

Entretelones de la reunión en Casa Rosada

Los primeros gobernadores en llegar fueron los patagónicos: Ignacio Torres, de Chubut, y Claudio Vidal, de Santa Cruz. Ambos fueron recibidos por Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, para tener una reunión previa por temas propios de sus provincias.

El resto de los mandatarios comenzó a llegar a la sede de Gobierno cerca de las 17, horario estipulado para la reunión principal.

Por parte de los gobernadores estuvieron presentes Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maxmiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vice en Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vice en Neuquén) y Claudio Poggi (San Luis).

Milei decidió que del encuentro participara todo el Gabinete, y no solo los ministros que se encargan de articular el diálogo y los acuerdos con las provincias.

Es por eso que además de Francos, de Lisandro Catalán (ministro del Interior) y Luis Caputo (ministro de Economía) también estuvieron: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Patricia Bullrich, titular de Seguridad; Luis Petri, de Defensa; Federico Sturzenegger, de Desregulación y Transformación del Estado; Mariano Cúneo Libarona, Justicia; Sandra Pettovello, Capital Humano y Mario Lugones, ministro de Salud.

Tras la reunión, se tomó la fotografía oficial en la Casa Rosada de la que quedaron afuera Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Los libertarios consideraron que son dirigentes con los que no se debe abrir la mesa de debate nacional.