domingo, febrero 23, 2025
HomeNacionalesEl jueves llega al país una comitiva del FMl

El jueves llega al país una comitiva del FMl

Los enviados se reunirán con Posse y Caputo para “renegociar el acuerdo caído” con el organismo. 

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el jueves llega a la Argentina una comitiva del Fondo Monetario Internacional para “renegociar el acuerdo caído” con el organismo “por no haber cumplido” con los pautado.

En este punto, puntualizó que esta comitiva será recibida por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y con el ministro de Economías, Luis Caputo.

“Recibiremos una comitiva del FMI. La va a recibir el jefe de Gabinete y el ministro de Economía para renegociar el acuerdo caído por no haber cumplido, y que se encuentra virtualmente caído”, afirmó Adorni.

La llegada de los representantes del Fondo lega en medio de la renegociación vigente, donde el Gobierno postergará para fines de enero los pagos de deuda con el organismo que vencen el próximo 9 de enero por US$ 1.300 millones y el 16 de ese mes por US$ 650 millones.

Una de las posibilidades es que se unifiquen los pagos, una medida que está prevista dentro de las normas del FMI. Argentina ya lo hizo en junio, julio y octubre pasado durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, con el visto bueno de las autoridades en Washington.

La agrupación de pagos (denominado “bundling”) solamente se puede realizar si hay más de un pago en el período. Como en diciembre solo había un compromiso, el Gobierno de Javier Milei no pudo aplazar vencimientos y recurrió a un préstamo puente de la CAF por US$ 960 millones para cancelar la obligación del 21 de diciembre.

En su primera conferencia de prensa del año, dijo que los que no respaldan las medidas de este Gobierno apoyan “un modelo de decadencia”.

“Siempre en línea con la urgencia, con la situación de extrema delicadeza que tiene la Argentina especialmente en materia económica, entendiendo que comenzamos un proceso legislativo, donde claramente hay dos caminos el cambio, transformar la Argentina en una mejor y más libre, donde quien quiera trabajar pueda hacer, quien quiera invertir sin hacerlo sin el peso del estado en sus espaldas, es el cambio que encaramos; o quien no acompañe será porque considera que la mitad del país pobre, los 5 millones de indigentes, 50% de niños pobres, la falta de empleo, un salario de 300 dólares y alejados del mundo, es el camino”, agregó Adorni.

Te puede Interesar